Cytisus oromediterraneus (1 de 3)
Descripción
Subiendo al lago Ausente, esta planta muy abundante daba un olor maravilloso. Se parece a cantabricus, incluso el fruto es igualmente peloso, pero cantabricus tiene los sspalos glabros y striatus pubescentes,lástima que no se observe en la foto. Saludos.
Especie asociada a la fotografía: Cytisus oromediterraneus Rivas Mart., T.E. Díaz, Fern.Prieto, Loidi & Penas (Chloroplastida, Leguminosae)Fecha de observación: 13/06/2009Fecha de publicación: 18/06/2009
Autor: César Fernández González

Detalles de la observación
Hábitat | Montaña medio alta |
---|---|
Estado | Bueno |
Abundancia | Muy abundante |
Altitud | 1629 |
Comentarios
Aquí regreso como el hijo pródigo. Cytisus striatus es un arbusto grande de sitios cálidos en verano, que por aquí solo vive en valles abrigados del occidente y de la comarca costera central. Ese de tus fotos debe de ser lo que llaman piorno serrano, una planta muy abundante en las solanas ácidas y secas de las zonas altas de la Cordillera a la que hoy parece que tenemos que llamar Cytisus oromediterraneus (http://revistas.ucm.es/far/02109778/articulos/LAZA0202110003A.PDF)
Saludos.

Luis Carlón Ruiz
22-06-2009Menos mal, vale más tarde que nunca.

César Fernández González
22-06-2009Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Muy bien César. Cytisus striatus subsp. striatus. Para link a la ficha cuando la haya.
Juan Luis Menéndez
18-06-2009