
Elephantidae Gray, 1821
Nomenclatura
- Publicación original
- London Med. Repos. vol.15 p.305
- Grupo
- Animalia
- Nombre común
- Los elefantes
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Clase Mammalia, Orden Proboscidea, Familia Elephantidae
Descripción
Elephantidae es una familia de grandes mamíferos proboscídeos herbívoros que incluye a los elefantes actuales (pertenecientes a los géneros Elephas y Loxodonta), así como a varios géneros extintos como Mammuthus (mamuts) y Palaeoloxodon. Son grandes mamíferos terrestres con un hocico modificado en forma de trompa y dientes modificados en colmillos. La mayoría de los géneros y especies de esta familia están extintos.
La familia fue descrita por primera vez por John Edward Gray en 1821, y posteriormente fue asignada a rangos taxonómicos dentro del orden Proboscidea. Elephantidae ha sido revisada por diversos autores para incluir o excluir otros géneros de proboscídeos extintos.
Descripción
Para información detallada sobre la anatomía de los elefantes actuales, ver Elefante#Anatomía.
Los elefántidos se distinguen de proboscídeos más basales como los gonfoterios por sus dientes, que presentan lóbulos paralelos (lophs), formados por la fusión de las cúspides que se encuentran en los dientes de proboscídeos más primitivos, y que están unidos por cemento dental. En los elefántidos más tardíos, estos lóbulos se convirtieron en láminas estrechas o placas, que son bolsillos de esmalte rellenos de dentina, dispuestos sucesivamente como un fuelle. El número de lóbulos o placas por diente, así como la altura de la corona dental (hipsodoncia), es mayor en las especies más recientes.
Los elefántidos mastican mediante un movimiento mandibular proal, que implica un desplazamiento hacia adelante de la mandíbula inferior, diferente del movimiento oblicuo de lado a lado que utilizan los proboscídeos más primitivos. El elefántido más primitivo, Stegotetrabelodon, tenía una mandíbula inferior larga con colmillos inferiores y retenía premolares permanentes, similares a muchos gonfoterios, mientras que los elefántidos modernos carecen de premolares permanentes, la mandíbula inferior es acortada (brevirostrina) y los colmillos inferiores están ausentes.
Los elefántidos son típicamente sexualmente dimórficos, con machos sustancialmente más grandes, con una tasa de crecimiento acelerada durante un periodo más prolongado que las hembras. Elephantidae incluye algunos de los proboscídeos más grandes conocidos, con machos completamente desarrollados de algunas especies de mamuts y Palaeoloxodon que alcanzaban masas corporales promedio de 11 toneladas (24.000 lb) y 13 toneladas (29.000 lb), respectivamente, lo que los sitúa entre los mamíferos terrestres más grandes de todos los tiempos. Se ha sugerido que una especie de Palaeoloxodon, Palaeoloxodon namadicus, podría haber sido posiblemente el mamífero terrestre más grande de la historia, aunque esto sigue siendo especulativo debido a la naturaleza fragmentaria de los restos conocidos.
En comparación con elefantimorfos más basales como los gonfoterios, los cuerpos de los elefántidos tienden a ser proporcionalmente más cortos de adelante hacia atrás, así como a tener extremidades más alargadas con huesos de las extremidades más delgados.
Lista de especies de Elephantidae
Puedes consultar información de 2 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
Género Loxodonta | ||||
![]() | Loxodonta africana (Blumenbach, 1797) Chordata - Elephantidae | Elefante africano | Especie extraibérica | |
Género Mammuthus Brookes, 1828 | ||||
![]() | Mammuthus primigenius † (Blumenbach, 1799) Chordata - Elephantidae | Mamut lanudo | Especie autóctona |
Últimas fotografías de Elephantidae
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493