Uncinula adunca var. regularis (R.Y. Zheng & G.Q. Chen) U. Braun
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Erysiphales, Familia Erysiphaceae, Género Uncinula, Especie Uncinula adunca
Nomenclatura
- Publicación original
- Uncinula adunca var. regularis (R.Y. Zheng & G.Q. Chen) U. Braun. Mycotaxon 15: 147 (1982)
- Etimología de adunca
- Del lat. aduncus, -a, -um = ganchudo, encorvado.
- Basiónimo
- Uncinula regularis R.Y. Zheng & G.Q. Chen Acta microbiol. sin. 17(3): 208 (1977)
- Sinónimos
- Erysiphe adunca var. regularis (R.Y. Zheng & G.Q. Chen) U. Braun & S. Takam. Schlechtendalia 4: 16 (2000)
Descripción de Uncinula adunca var. regularis
Hongo que forma un micelio sobre las hojas, anfígeno, efuso o en parches, en ocasiones confluente y que cubre por completo la superficie de la hoja, blanco, más o menos fino, evanescente o persistente.Los conidios se forman solitarios, son elipsoidales cilíndricos, de 24 - 35 x 12 - 18 µm. Forman un tubo germinativo en el extremo finalizado en un apresorio terminal lobulado.
Ascocarpos gregarios o solitarios, de 95 - 170 µ,m de diámetro, formados por células de irregularmente poligonales a redondeadas, con apéndices numerosos, de 8 a 20 µm de diámetro, con apéndices muy numerosos, más o menos ecuatoriales, unos 40 - 80, que miden hasta 1 vez el diámetro del ascocarpo (en la variedad típica hasta el doble),rectos, rígidos o flexuosos, hialinos, sin septos (en ocasiones uno en la base), con la pared fina, lisos, con el ápice uncinulado, circinado o subhelicoidal, algo atenuado en el extremo en ocasiones. En el interior presenta 4 - 15 ascos cortamente pedunculados, ocasionalmente subsésiles, de 45 - 90 x 25 - 55 µm, cada uno con 3 - 6 esporas elípsoidal ovales, de 15 - 30 x 10 - 18 µm.
Fotografías de Uncinula adunca var. regularis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Uncinula adunca var. regularis
Distribución de Uncinula adunca var. regularis
Aparece en Europa, Asia y Norteamérica.Mapa de distribución de Uncinula adunca var. regularis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Cercanías de Las Viñas, VIÑAS, LAS (SOMIEDO)
Coordenadas: 43.15786, -6.26716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/2011
Hábitat: Sobre Salix caprea
Altitud: 600 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Apresorio
- Zona extrema hinchada de una hifa cuya función es facilitar la adherencia a otro organismo.
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascocarpo
- Ver Ascoma.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Circinado
- Órgano arrollado desde el ápice hasta la base, a modo de báculo; hoja arrollada transversalmente durante el periodo vernal.
- Confluente
- Se dice de dos órganos que, naciendo más o menos separados, terminan por aproximarse.
- Conidio
- En algunos hongos y líquenes, cada una de las esporas no flageladas o aplanosporas formadas de manera continua por estrangulación exógena o gemaciones sucesivas en el exterior de una célula conidiógena (productora de conidios) o de un conidióforo. Se trata de esporas exógenas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Helicoidal
- Semejante a las vueltas de una hélice. Se emplea para referirse a la disposición de las hojas sobre el tallo o a la ordenación de las piezas florales sobre el tálamo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Bibliografía
- Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#mildius-oidios
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Uncinula adunca var. regularis. En asturnatura.com [en línea] Num. 354, 09/01/2012 [consultado el 24/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 05-09-2011
Descripción creada el 09-01-2012
Última modificación el 09-01-2012