
Turbonilla lactea (Linnaeus, 1758)
Nomenclatura
Turbonilla lactea (Linnaeus, 1758).
- Etimología de lactea
- Del latín lacteus, -a, -um = lácteo, lechoso, de leche, blanco como la leche, etc.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Familia Pyramidellidae, Género Turbonilla
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Turbonilla lactea
Concha esbelta, de unos 9 mm de longitud, con 10 vueltas y opérculo. Tiene costillas oblicuas no muy marcadas y carece de líneas concéntricas entre ellas. La primera y la segunda vuelta tienen el eje de giro perpendicular al del resto, una característica general de la familia.Hábitat y ecología de Turbonilla lactea
En el intermareal y aguas poco profundas, alimentándose de poliquetos.Distribución de Turbonilla lactea
Glosario de términos
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-heterobranchia
Más información
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Turbonilla lactea. En asturnatura.com [en línea] Num. 43, 03/10/2005 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 26-12-2004Descripción creada el 03-10-2005
Última modificación el 03-10-2005