Triturus rudolfi Arntzen

Nomenclatura

Publicación original
Triturus rudolfi Arntzen. Morphological and genetic diversification of pygmy and marbled newts, with the description of a new species from the wider Lisbon Peninsula (Triturus, Salamandridae). Contributions to Zoology (2024) 1-24 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Lagoa Seca near Valado dos Frades [Portugal]
Etimología de rudolfi
En honor al Sr. Rudolf Malkmus, en reconocimiento a su contribución al conocimiento de la herpetofauna portuguesa. El Sr. Malkmus situó la herpetofauna portuguesa en el mapa, no solo como una figura retórica, sino también literalmente (Malkmus, R. (2004). Amphibians and Reptiles of Portugal, Madeira and the Azores-Archipelago. A. R. G. Gantner Verlag Kommanditgesellschaft, Ruggell, Liechtenstein, 2004).

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Amphibia, Subclase Lissamphibia, Orden Caudata, Suborden Salamandroidei, Familia Salamandridae, Género Triturus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Triturus rudolfi

Macho adulto en condición reproductiva con una cresta bien desarrollada y una cloaca negra grande. SVl1 58 mm, SVl2 68 mm, ILd 30 mm, Hw 11.6 mm, Hl 19.8 mm, FLl 23.7 mm, TFl 7.0 mm, HLl 24.5 mm y FTl 10.5 mm. Longitud total 125 mm. Longitudes relativas de los dedos 4 1 < 2 < 3. Longitudes relativas de los dedos del pie 1 < 5 < 2 < 4 < 3. Enlaces izquierdos 2, derechos 2, total 4. Catorce bandas de color crema sobre la cabeza y parte del cuerpo de la cresta medio-dorsal. Coloración ventral gris con muchos puntos oscuros de forma irregular y muchos puntos blancos distribuidos uniformemente, más densos en la parte central que hacia las regiones gular y cloacal. La coloración de la región de la garganta es continua con la del vientre. Parte inferior de las patas con puntos oscuros.

Fotografías de Triturus rudolfi

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Triturus rudolfi

Hábitat y ecología de Triturus rudolfi

Cercanías de estanques poco profundos, lagunas, arroyos ...

Distribución de Triturus rudolfi

Aparece en la península de Lisboa en Portugal, alcanzando hacia el norte a lo largo del océano Atlántico hasta el estuario del río Vouga. Límites aproximados del rango: delimitado por Triturus marmoratus en el norte aproximadamente a 39.5 N, separado de Triturus pygmaeus al este por el río Tajo y en el noreste por una estrecha zona híbrida que se encuentra entre el territorio de T. marmoratus y el río Tajo.

Mapa de distribución de Triturus rudolfi

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Dorsal
Relativo al dorso.
Garganta
Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
Irregular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Regular
Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Ventral
Relativo al vientre.
Vientre
En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#endemismo-iberico#especie-autóctona

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Triturus rudolfi. En asturnatura.com [en línea] Num. 993, 08/04/2024 [consultado el 19/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 14-03-2024
Descripción creada el 08-04-2024
Última modificación el 24-03-2024