Cerrar
Palometa. Trachinotus ovatus
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Carangidae, Género Trachinotus
Nombres vernáculos
Palometa
Español: Palometa, palometa blanca. Inglés: Derbio. Francés: Palomine. Italiano: Leccia stella. Alemán: Bläuel. Gallego: Castañeta blanca. Catalán: Sorell de penya, palometa.
Nomenclatura
Trachinotus ovatus Linnaeus, 1758.
- Sinónimos
- Caesiomorus glauca
Caesiomorus glaucus
Caranx glaucus
Centronotus binotatus
Centronotus glaycos
Centronotus ovalis
Gasterosteus ovatus
Glaucus rondeletii
Lichia glauca
Lichia glaucus
Lichia tetracantha
Scomber glaucus
Trachinotus glaucus
Trachinus madeirensis
Trachynotus glaucus
Descripción de Trachinotus ovatus
Pez comprimido lateralmente, de unos 70 cm de longitud, aunque suele ser de menor longitud. La cabeza, de perfil redondeado, con los ojos y la boca pequeños, esta última provista de dientes no muy grandes; los ojos están cubiertos por una membrana adiposa. Primera aleta dorsal formada por 1 radio espinoso dirigido a la cabeza y 5 radios blandos; la segunda dorsal formada por 1 espinoso y 25 - 29 blandos; la anal, de igual longitud que la segunda dorsal, con 3 espinosos y 22 - 25 blandos; aleta caudal ahorquillada. La línea lateral está arqueada en la zona anterior y no está cubierta de placas óseas; presenta entre 120 y 125 escamas sobre ella. Color azul oscuro en el dorso y plateado en la zona ventral; presenta 3 - 5 manchas oscuras alargadas transversalmente más oscuras, y el borde de los lóbulos de la dorsal, la anal y los extremos de la caudal negros.Hábitat y ecología de Trachinotus ovatus
Pelágica, buena nadadora, que vive hasta 200 m de profundidad, formando bancos cerca de la costa en zonas arenosas. Se alimenta de organismos bentónicos, como cangrejos, moluscos, camarones y otros peces como anchoas.Distribución de Trachinotus ovatus
Desde el Cantábrico (a veces cerca de las Islas Británicas y más raramente Escandinavia), hasta Angola y el Mediterráneo.Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Adiposo
- Graso.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trachinotus ovatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 59, 23/01/2006 [consultado el 28/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#oseos#palometas-jurelesMás información en:
Últimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Morchella esculenta
(L.) Pers.
Ascomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta