Sinapis arvensis L.
Mostaza silvestre
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Sinapis
Nombres vernáculos
Español: Mostaza silvestre, mostaza, rábano silvestre, mostaza de los campos. Inglés: Charlock, Charlock mustard, Wild mustard. Portugués: Mostarda-dos-campos. Gallego: Mostaza, xeibra, xiebra. Asturiano: Nabo montés, nabu bravu. Euskera: Basa ziape, basa-ziapea. Catalán: Mostassa de camp.
Nomenclatura
- Publicación original
- Sinapis arvensis L.. Linnaeus, C. von. Sp. Pl. 2: 668. (1753).
- Etimología de arvensis
- bot. arvensis, -e = arvense, que crece entre los cultivos [lat. arvum, -i n. = campo de labor].
Descripción de Sinapis arvensis
Hierba anual, con tallos de hasta 100 cm de altura muy ramificados, estriados longitudinalmente y provistos de pelos simples al menos en su base. Las hojas son grandes, de hasta 30 cm de longitud, también híspidas; las inferiores son pecioladas y liradas, siendo el lóbulo terminal mucho más grande que los otros 2 o 3 pares de segmentos laterales, y con el margen ligeramente dentado; las superiores son sésiles, dentadas, lanceoladas y no están divididas. Las flores se agrupan en racimos terminales alargados y sin brácteas; sus pedicelos son erecto - patentes; los sépalos son patentes, de unos 5 mm, verdes, a veces distintos unos de otros; los pétalos, amarillos, de 9 a 10 mm. Tienen 4 estambres más cortos y otros 2 más cortos. El fruto es una silicua, de 20 - 45 x 2,5 - 3,5 mm, erectos o erecto - patentes, a veces arqueados, divididos a lo largo por un tabique; las valvas tienen 3 - 7 venas marcadas, de las que la media no es muy aparente, y en cada uno de los dos lóculos las semillas se disponen en una fila de 4 - 8; el fruto tiene una parte final llamada rostro, de entre 12 y 15 mm de longitud, cónico, y que aloja 1 o semillas. Florece de febrero a octubre.Morfología

Flor, corola

Inflorescencia
Fotografías de Sinapis arvensis
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Sinapis arvensis
Hábitat y ecología de Sinapis arvensis
Se trata de una mala hierba de cultivos que también aparece en lugares nitrificados como cunetas. Desde los 20 m a los 1800. Se puede incluir preferentemente en comunidades pertenecientes a la Subclase Ruderali - Secalietea cerealis, (Clase Ruderali - Secalietea), formadas por malas hierbas de cultivos o arvenses. Son plantas diferenciales de estas comunidades Arabidopsis thaliana, Fumaria muralis y Ranunculus arvensis.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Diagnóstica | V11 | Intensive unmixed crops |
Diagnóstica | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Diagnóstica | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Diagnóstica | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Constante | V11 | Intensive unmixed crops |
Constante | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Constante | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Constante | V15 | Bare tilled, fallow or recently abandoned arable land |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.55 m. Peso de semilla: 2.0 mg.
Clase de distancia de dispersión: 2. Especies con una estrategia de dispersión local no específica de más de 0,3 m.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Terófito. Plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Peronospora lepidii | ![]() | hojas, tallos | common | mildew | - | - |
Insectos asociados: 2 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Evergestis extimalis | ![]() | fruits/seeds | oligófago | - | - | ||
Lipaphis erysimi | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Sinapis arvensis
Presente en toda Europa, oeste de Asia y N de África.Mapa de distribución de Sinapis arvensis
Citas totales: 90. Citas en el mapa: 84
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Altea, desembocadura Río Algar
Coordenadas: 38.6025, -0.0501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: Solanas, De la Torre & M.B. Crespo
Herbario: MA 01-00537108 - Lugar: , Teulada, Benimarco
Coordenadas: 38.7026, 0.0896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.X. Soler & M. Signes
Herbario: MA 01-00587067 - Lugar: , Burjassot
Coordenadas: 39.4496, -0.4445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.B. Crespo
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00315275
Albacete (Ab)
- Lugar: , Alcaraz
Coordenadas: 38.8534, -2.2291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1983
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00326831
Burgos (Bu)
- Lugar: , Santo Domingo de Silos al pie del Alto de la Cabeza
Coordenadas: 41.9181, -3.4716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: Muñoz Garmendia, Pons-Sorolla, Sánchez García & Su
Determinado por: Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00315046 - Lugar: , Carazo camino de la Fuente de la Mora
Coordenadas: 41.9725, -3.3634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pons-Sorolla & Susanna
Determinado por: Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00414224 - Lugar: , entre Quintanilla de Sobresierra y Montorio
Coordenadas: 42.5742, -3.7324 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & A. Martín
Herbario: MA 01-00640050 - Lugar: , Frías
Coordenadas: 42.7562, -3.3068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: I. García Mijangos
Herbario: MA 01-00549891 - Lugar: , Entre Sargentes de la Lora y Lorilla
Coordenadas: 42.7528, -3.9422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Galán Cela & G. López
Herbario: MA 01-00640048 - Lugar: , Burgos, Merindad de Sotoscueva, cañón del río Trema, al norte de Cornejo
Coordenadas: 43.03512, -3.62998 [Ver en mapa]
Altitud: 650 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00905759
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Zahara, orillas del Guadalete
Coordenadas: 36.8315, -5.3672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Aparicio & F. García
Herbario: MA 01-00461857 - Lugar: , Zahara, orillas del Guadalete
Coordenadas: 36.8315, -5.3672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/02/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Aparicio & F. García
Herbario: MA 01-00461855
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Cabezarrubias del Puerto, Valle de Alcudia, Tabla del Gallego.
Coordenadas: 38.5429, -4.252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García Río
Determinado por: R. García Río
Herbario: MA 01-00712087 - Lugar: , Piedrabuena, volcán de Piedrabuena, junto al arroyo de la Peralosa
Coordenadas: 39.0481, -4.1915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2000
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carmen Santamaría García
Determinado por: Carmen Santamaría García
Herbario: MA 01-00694377
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Sierra de Tragacete, salida a Nacimiento del Cuervo, Valle
Coordenadas: 40.3551, -1.859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1979
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. López
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00321324 - Lugar: , Laguna grande de El Tobar
Coordenadas: 40.465, -2.0576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. López, C. Navarro & M.T. Tellería
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00315274 - Lugar: , Hoz de Beteta
Coordenadas: 40.5732, -2.0798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1932
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00046116
Granada (Gr)
- Lugar: , Motril
Coordenadas: 36.6825, -3.5608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1970
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Fernández Casas
Determinado por: J. Fernández Casas
Herbario: MA 01-00425649 - Lugar: , Vega de Motril. Las Azucenas
Coordenadas: 36.7187, -3.5163 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A. Molina Abril
Determinado por: J.A. Molina Abril
Herbario: MA 01-00787923 - Lugar: , cerca de Castril
Coordenadas: 37.7654, -2.8877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1971
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Fernández Casas
Herbario: MA 01-00409290
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Pastrana Arroyo de Arlés, cerca de la ermita de Santa Teresa
Coordenadas: 40.3967, -2.9188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2010
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pablo Calzada Castillo
Determinado por: Juan Manuel Martínez Labarga
Herbario: MA 01-00833694 - Lugar: , Montes Universales, Orea
Coordenadas: 40.5529, -1.8202 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Benedí, Blanché, Molero & Vallés
Herbario: MA 01-00338291
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte, Reserva Biológica de Doñana
Coordenadas: 36.9304, -6.5299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1978
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Valdés-Bermejo & S. Castroviejo
Determinado por: Enrique Valdés-Bermejo
Herbario: MA 01-00243599
Jaen (J)
- Lugar: , Río de Bedmar, Vado de Puente Jaén
Coordenadas: 37.8187, -3.4443 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ángel Manuel Hernández Cardona
Herbario: MA 02-00236766 - Lugar: , Andújar, Aº Membrillejo
Coordenadas: 38.1575, -4.0285 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: T. Carrera
Determinado por: José R. Molina
Herbario: MA 01-00651194
León (Le)
- Lugar: , Secos del Porma
Coordenadas: 41.7048, -5.4051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Llamas & al.
Herbario: MA 01-00594028 - Lugar: , Valle de la Puerta
Coordenadas: 43.059, -5.094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1997
Altitud: 1295 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Herbario: LEB 72172-1 - Lugar: , Caboalles de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Puente
Herbario: LEB 14243-1 - Lugar: , Fasgar. Cuesta de Ocidiello
Coordenadas: 42.811, -6.242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/1997
Altitud: 1355 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Fernández
Herbario: LEB 120568-1 - Lugar: , Prado de la Guzpeña
Coordenadas: 42.781, -5.023 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997
Altitud: 1080 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 66734-1 - Lugar: , Manzaneda de Torío
Coordenadas: 42.75765, -5.51305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2003
Altitud: 911 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 89977-1 - Lugar: , Manzaneda de Torío
Coordenadas: 42.75446, -5.51493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/2003
Altitud: 927 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 89978-1 - Lugar: , Gradefes
Coordenadas: 42.66, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Llamas, C.Acedo & G.González Sierra
Herbario: LEB 54368-1 - Lugar: , Gradefes
Coordenadas: 42.66, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Llamas, C.Acedo & G.González Sierra
Herbario: LEB 56647-1 - Lugar: , León. Las Lomas-El Portillín
Coordenadas: 42.60289, -5.53033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2003
Altitud: 934 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 89976-1 - Lugar: , León. La Candamia
Coordenadas: 42.5876, -5.5477 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2003
Altitud: 840 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 89975-1 - Lugar: , San Miguel de Escalada
Coordenadas: 42.57, -5.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Llamas, C.Acedo & G.González Sierra
Herbario: LEB 59119-1 - Lugar: , Villasabariego
Coordenadas: 42.56, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1970
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés
Herbario: LEB 54144-1 - Lugar: , León. Campus de Vegazana
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996
Altitud: 800 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.V.Pérez Herrero, C.Montaña & F.López
Determinado por: F.del Egido
Herbario: LEB 74526-1 - Lugar: , Mansilla Mayor. Lancia
Coordenadas: 42.5299, -5.4297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1993
Altitud: 845 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.de Paz Canuria
Herbario: LEB 55913-1 - Lugar: , Villiguer
Coordenadas: 42.531, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Llamas, C.Acedo & G.González Sierra
Herbario: LEB 59143-1
Madrid (M)
- Lugar: , Madrid
Coordenadas: 40.4331, -4.9171 [Ver en mapa]
Altitud: 1320 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Isern Batlló y Carrera
Herbario: MA 01-00576579 - Lugar: , Chozas
Coordenadas: 40.7361, -3.8303 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Cutanda
Herbario: MA 01-00046085
Málaga (Ma)
- Lugar: , Aljaima
Coordenadas: 36.72, -4.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Asensi & B.Díez Garretas
Herbario: LEB 16157-1
Asturias (O)
- Lugar: , Beroñes, Maza, Piloña
Coordenadas: 43.3251, -5.431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2000
Proporcionado por: GBIF
Legit: Elia San Miguel & Rogelio Balbín
Determinado por: Elia San Miguel
Herbario: MA 01-00767920 - Lugar: , Grado. Grado
Coordenadas: 43.39, -6.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/01/1985
Altitud: 70 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan José Lastra Menéndez
Determinado por: Juan José Lastra Menéndez
Herbario: FCO 24409-1 - Lugar: , Grado. Cabruñana
Coordenadas: 43.4, -6.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1985
Altitud: 300 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan José Lastra Menéndez
Determinado por: Juan José Lastra Menéndez
Herbario: FCO 24404-1 - Lugar: , Tapia de Casariego. Penarronda
Coordenadas: 43.55, -7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: T.E. Díaz
Determinado por: T.E. Díaz
Herbario: FCO 14833-1 - Lugar: Parque de los Pericones, GIJON
Coordenadas: 43.52021, -5.65835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2022
Hábitat: Ruderal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Añado fotos de cáliz y hojas de esta planta ruderal. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: Cuneta, GUIMARAN
Coordenadas: 43.5464, -5.78686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2022
Hábitat: Ruderal
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Esta mostaza silvestre crece abundante en los ruderales y cunetas.
Fotografía asociada:
Ourense (Or)
- Lugar: , Bajada de Larouco a la Fuente del Pilar
Coordenadas: 42.3281, -7.193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: V.R. Gracia & A.R- romero
Determinado por: Vicente Rodriguez Gracia
Herbario: MA 01-00523817
Palencia (P)
- Lugar: , Arroyo de Candenosa
Coordenadas: 42.852, -4.499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Herbario: LEB 40988-1 - Lugar: , Soto de Cerrato
Coordenadas: 41.95, -4.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Herrero
Determinado por: M.de Godos
Herbario: LEB 81021-1
PM (PM)
- Lugar: , Mallorca, cerca Port d´Andratx
Coordenadas: 39.55833, 2.39917 [Ver en mapa]
Altitud: 12 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00901825
Cantabria (S)
- Lugar: , Valderredible: Rocamundo
Coordenadas: 42.7889, -3.9305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Pardo de Santayana & P. Arenas
Herbario: MA 01-00724851 - Lugar: , Villaescusa de Ebro (Valderredible)
Coordenadas: 42.8075, -3.8574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herrá, Laínz & Moreno
Herbario: MA 01-00685412 - Lugar: , Valdeprado del Río: Hormiguera
Coordenadas: 42.868, -4.1399 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2000
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00724816 - Lugar: , Valderredible: Polientes
Coordenadas: 42.8878, -3.9443 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2000
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00724813 - Lugar: , Enmedio: Celada-Marlantes
Coordenadas: 42.9403, -4.1167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Pardo de Santayana & L. Monreal
Herbario: MA 01-00724814 - Lugar: , Reinosa: Reinosa
Coordenadas: 42.9941, -4.1422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1999
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00724826 - Lugar: , Vega de Liébana: Enterrías
Coordenadas: 43.0954, -4.6847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/1998
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00724815 - Lugar: , La Riberuca, Suances
Coordenadas: 43.4183, -4.0389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Guerra
Herbario: MA 01-00685409 - Lugar: , La Riberuca, Suances
Coordenadas: 43.4183, -4.0389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Guerra
Herbario: MA 01-00685410
Salamanca (Sa)
- Lugar: , La Orbada
Coordenadas: 41.43694, -5.96236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1984
Altitud: 820 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Rico
Herbario: MA 01-00521713
Segovia (Sg)
- Lugar: , La Lastrilla
Coordenadas: 40.9679, -4.1184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: R. García
Herbario: MA 01-00562841
Soria (So)
- Lugar: , Entre Adradas y Sauquillo del Campo
Coordenadas: 41.3684, -2.4752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pedrol & Muñoz Garmendia
Herbario: MA 01-00438449 - Lugar: , Berlanga de Duero
Coordenadas: 41.4597, -3.0013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gonzalo Mateo
Herbario: MA 01-00599159 - Lugar: , Puerto Temeroso
Coordenadas: 41.6308, -2.9293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/10/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. J. Martín
Determinado por: C. J. Martín
Herbario: MA 01-00505137
Toledo (To)
- Lugar: , San Pablo de los Montes, valle del Avellanar
Coordenadas: 39.5137, -3.1409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: C. Navarro, Aedo & Muñoz Garmendia
Herbario: MA 01-00508649
Valencia (V)
- Lugar: , La Pobla de Vallbona. Lloma Llarga
Coordenadas: 39.629, -0.524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1999
Altitud: 150 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.B.Crespo & E.Camuñas
Herbario: LEB 93723-1
Valladolid (Va)
- Lugar: , Pinar de Simancas, cerca de la rotonda de entrada.
Coordenadas: 41.58127, -4.81435 [Ver en mapa]
Altitud: 683 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00827702 - Lugar: , Encinas de Esgueva
Coordenadas: 41.7392, -4.0872 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.L. Fernández-Alonso
Determinado por: J.L. Fernández Alonso
Herbario: MA 01-00337277 - Lugar: , Encinas de Esgueva
Coordenadas: 41.7392, -4.0872 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.L. Fernández-Alonso
Determinado por: J.L. Fernández Alonso
Herbario: MA 01-00337276 - Lugar: , Encinas de Esgueva, Fuenteoco
Coordenadas: 41.7429, -4.0716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.L. Fernández-Alonso
Herbario: MA 01-00315100 - Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7619, -4.7336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00798803 - Lugar: , Cigales
Coordenadas: 41.7889, -4.7343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007
Proporcionado por: GBIF
Legit: Jesús Antonio Lázaro Bello
Herbario: MA 01-00798802
Álava (Vi)
- Lugar: , Laguardia El Campizar
Coordenadas: 42.5125, -2.5266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00402069 - Lugar: , Salinas de Añana
Coordenadas: 42.7565, -3.148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00338251
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Calatayud
Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Benito Vicioso
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00046130 - Lugar: , Calatayud
Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1906
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. & C. Vicioso
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00046128 - Lugar: , Calatayud
Coordenadas: 41.3619, -1.6622 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Benito Vicioso
Determinado por: C. Gómez-Campo
Herbario: MA 01-00046129
Zamora (Za)
- Lugar: , Moraleja del Vino
Coordenadas: 41.4267, -5.7538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.M. Velasco, E. Rico & A. Pastor
Herbario: MA 01-00560926 - Lugar: , Toro
Coordenadas: 41.5667, -5.5438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2003
Proporcionado por: GBIF
Legit: Patricio Bariego Hernández
Determinado por: Patricio Bariego Hernández
Herbario: MA 01-00797625 - Lugar: , San Cristobal de Entreviñas, límite de las provincias de Zamora y León
Coordenadas: 41.9694, -5.6563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Casaseca, X. Giraldez & E. Rico
Herbario: MA 01-00560925
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, P, A, Ab, Bu, Ca, CR, Cu, Gr, Gu, H, J, Le, M, Ma, O, Or, PM, S, Sa, Sg, So, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, P, A, Ab, Bu, Ca, CR, Cu, Gr, Gu, H, J, Le, M, Ma, O, Or, PM, S, Sa, Sg, So, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
Protección y amenazas
Sinapis arvensis es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Usos medicinales
Indicaciones
Se emplean las semillas de las cuales se obtiene la harina de mostaza, que contienen sinapinas, ácido sinápico, mirosina y mironato potásico, que se descompone con agua fría en esencia de mostaza, un principio rubefaciente. Contiene también un mucílago que le otorga propiedades laxantes, aunque no debe utilizarse como tal ya que en el intestino va a producir la aparición de productos irritantes o tóxicos. Su acción principal es la de revulsivo tópico, rubefaciente y descongestionante.
De forma externa se emplea en afecciones repiratorias, enfermedades reumáticas, afecciones dolorosas severas, estados congestivos de la cabeza,... De forma interna, además de para el estreñimiento, es tónico y estimulante, siendo empleada como antiescorbútico. Su uso no debe ser empleado durante mucho tiempo al ser irritante. Una cucharada sopera en un vaso de agua actúa como vomitivo.
Beneficio terapéutico
Sinapis arvensis tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Son comestibles las hojas jóvenes, algo picantes, en ensaladas, mientras que las viejas, más ácidas, se emplean cocidas en guisos. Los tallos se emplean como sustitutivos del brócoli antes de que se abran las flores. Las semillas también pueden ser comidas crudas o mezcladas con ensaladas o sándwiches, a los cuales dan un cierto toque picante; pueden ser molidas y usadas como aromatizantes para la comida, al tener un cierto toque a la mostaza verdadera, de donde viene su nombre común. De la semilla también se obtiene aceite.Beneficio nutricional
Sinapis arvensis tiene un beneficio nutricional de 2 de 5.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lirado
- Hoja con forma de lira o laúd. Hoja pinnaticompuesta con el segmento términal más grande que los demás.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Silicua
- Fruto sincárpico, típico de las crucíferas, seco, dehiscente y polispermo, que se abre en dos valvas caedizas dejando un falso tabique en la parte central llamado replo. Por lo menos es más de dos veces más larga que ancha.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tabique
- Pared de separación.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía y más información
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Sinapis arvensis. En asturnatura.com [en línea] Num. 80, 19/06/2006 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 03-02-2006
Descripción creada el 19-06-2006
Última modificación el 19-06-2006