Sedum acre L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Crassulaceae, Género Sedum
Nombres vernáculosUña de gato, pan de cuco, uvas de gato
Uva de caô menor;
Pan de lagarto, uvas de rato;
Balsamina, bálsamu, granos de arroz;
Teilatu-belar mina, uba-de-ratón;
Bàlsam groc;
- Publicación original
- Sedum acre L., Sp. Pl. 432 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae campis siccissimis sterilissimis
- Etimología de Sedum
- Del latín sedum, -i n. = nombre de diversas crasuláceas, como de la siempreviva mayor (Sempervivum tectorum L.) o de la siempreviva menor (Sedum acre L. y S. album L.), etc. A pesar de la afirmación de muchos autores, incluso la del latino Festo, sedum no tiene relación con el lat. sedo (sedare) (mitigar, calmar, apaciguar), ni con el lat. sedeo (sedere) (sentarse, estar sentado), y las explicaciones en ambos sentidos son fantasiosas.
- Etimología de acre
- Del acer(acris), acris, acre = puntiagudo, agudo, terminado en punta // acre.
Descripción de Sedum acre
Planta perenne, glabra, a veces procumbente, verdosa. Raíces numerosas, la principal más o menos desarrollada. Cepa leñosita, generalmente bajo tierra. Tallos estériles 2-10(18) cm, muy abundantes, radicantes de ordinario.
Hojas de (2,5)3,5- 7(6,5) mm, triangular-ovadas, oblongas o hasta subesféricas, siempre más anchas hacia la base, obtusas o con un pequeño mucrón más o menos punzante en el ápice, de color verdoso o verde-amarillento; las de los tallos estériles generalmente imbricadas, más estrechas que las de los tallos floríferos; las secas, de color pajizo, temporalmente persistentes.
Inflorescencia cimosa, de hasta 20 flores, con (1)2(3) ramas divergentes. Flores pentámeras, sésiles; pedicelo corto.
Sépalos de hasta 5 mm, libres, lanceolados, con un espolón basal de la misma longitud que el resto.
Pétalos de 5-9(12) mm, de tamaño generalmente doble que el de los sépalos lanceolados, agudos o acuminados, de color amarillo intenso.
Estambres 10; anteras amarillas.
Folículos, patentes en estrella, de color pardo-amarillento; estilo largo, delicado. Semillas reticuladas o reticulado-papilosas, con cortas papilas; ápice agudo.
Florece de abril a septiembre.
Hábitat y ecología de Sedum acre
Arenas, grietas de roca, terrenos pobres, etc., indiferente edáfica; 0-2500 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Sedo-Scleranthetea (clase Sedo-Scleranthetea, orden Sedo-Scleranthetalia, alianza Sedion anglici) . Comunidades herbáceas de escasa cobertura por lo general, que están dominadas por caméfitos de hojas crasas y hemicriptófitos, que colonizan suelos terrestres incipientes. Son características Anthemis saxatilis, Potentilla hirta, Sempervivum tectorum, Taraxacum laevigatum
Requerimientos ecológicos
Luz: No soporta la sombra. Temperatura: Calor moderado. Piso montano principalmente. Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura. Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Caméfito.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Glyphipterix equitella | shoots | monófago | - | - |
Distribución de Sedum acre
Norte de África, Europa y Asia Menor. Toda la Península.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Almería
- Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.23732, -2.54847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.23763, -2.54849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25273, -2.4133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25298, -2.4131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fiñana
Coordenadas: 37.2116, -2.8494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.6797, -2.21162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.68674, -2.16644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Caso; Mericueria
Coordenadas: 43.1, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Vega de las Fuentes.
Coordenadas: 42.62, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava - Lugar: Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, Llampa Cimera.
Coordenadas: 43.23, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1982; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava - Lugar: Tapia de Casariego; playa de Penarronda.
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Cantabria
- Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, minas de Altaiz.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava - Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Pica del Jierru.
Coordenadas: 43.2, -4.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava - Lugar: Macizo Oriental de los Picos de Europa, Pico del Castillo de Grajal.
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava
Córdoba
- Lugar: Luque
Coordenadas: 37.51522, -4.25235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38591, -4.29069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38194, -4.27962 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.37715, -4.28161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.87244, -3.76407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.9026, -4.02095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.13067, -4.11118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huesca
- Lugar: Borau; Lecherín alto, junto al refugio de Blancas.
Coordenadas: 42.74, -0.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1968; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Montserrat & Silvestre.
Jaen
- Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.13605, -2.51513 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.72774, -3.81562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torre del Campo
Coordenadas: 37.75833, -3.8855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.1182, -2.82999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pegalajar
Coordenadas: 37.73418, -3.52771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.63683, -4.08498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pegalajar
Coordenadas: 37.73416, -3.5277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.56301, -3.71651 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22825, -2.54968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.10103, -2.8414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22708, -2.54979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.71523, -3.47428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.68411, -3.76791 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.21692, -2.64699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.72791, -3.82018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Vegas del Condado
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/06/1969; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Palanquinos
Coordenadas: 42.47, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1978; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: Rosales
Coordenadas: 42.75, -7.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1974; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: Aviados
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1972; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés - Lugar: Valdepiélago
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Mirantes de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1970; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés - Lugar: Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Camposolillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: P.Fernández Areces & F.J.Pérez Carro - Lugar: Macizo Central de los Picos de Europa, Las Colladinas.
Coordenadas: 43.18, -4.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1983; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Nava - Lugar: Villaseca de Laciana, VILLASECA DE LACIANA
Coordenadas: 42.9421, -6.25156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/2007; Fecha de publicación : 07/09/2007
Hábitat: Crece en grietas y roquedos
Proporcionado por: Mabel Fernández Vega
Fotografía asociada:
Málaga
- Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.72261, -5.07189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfarnate
Coordenadas: 36.96837, -4.23329 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfarnate
Coordenadas: 36.98121, -4.2021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.71861, -5.07721 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61355, -4.66186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.61218, -4.58445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6113, -4.59649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6068, -4.58036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.75114, -5.06944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.78754, -5.04671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Burgo
Coordenadas: 36.78601, -4.97784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Teba
Coordenadas: 36.98321, -4.87981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.97416, -4.36852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Rosario
Coordenadas: 36.9771, -4.32316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.68952, -5.02136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.69167, -5.05725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Burgo
Coordenadas: 36.78181, -4.89218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.9735, -4.46223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.68881, -4.98254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88509, -4.07092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88448, -4.07698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.7333, -5.0021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Júzcar
Coordenadas: 36.65174, -5.17858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.90527, -4.07151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atajate
Coordenadas: 36.66735, -5.23244 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cartajima
Coordenadas: 36.66905, -5.14762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.9653, -4.51342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.95777, -4.57134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Orense
- Lugar: Rubiá; Cobas, en El Estrecho.
Coordenadas: 42.43, -6.93 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1992; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Guitián
Sevila
- Lugar: Pruna
Coordenadas: 37.02434, -5.18551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- S. Castroviejo & M. Velayos. Sedum L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. VContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Espolón
- Prolongación tubulosa y cerrada que suele existir en la base de algunas flores y que por lo general contiene néctar.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Imbricado
- Órganos foliáceos que se disponen imbricándose unos a otros, a modo de tejas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Mucrón
- Punta corta, aguda y aislada situada en el ápice de un órgano.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pentámero
- Constituido por cinco piezas o en número múltiplo de cinco.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Procumbente
- Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Punzante
- Acabado en un espina rígida y aguda.
- Radicante
- Que produce raíces o es capaz de producirlas. Tallo rastrero que echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:

