Salmo trutta Linnaeus, 1758
Trucha marisca
Nombres vernáculos
Español: Trucha marisca, reo. Inglés: Sea trout. Francés: Truite. Alemán: Forelle. Portugués: Truta. Euskera: Amuarrai. Catalán: Truita.
Nomenclatura
- Publicación original
- Salmo trutta Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10. pg. 308 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in fluviis Europae
- Sinónimos
- Fario trutta
Salar bailloni
Salmo albus
Salmo cambricus
Salmo caspius
Salmo cornubiensis
Salmo cumberland
Salmo eriox
Salmo estuarius
Salmo fario
Salmo gadoides
Salmo orcadensis
Salmo phinoc
Salmo saxatilis
Salmo stroemii
Salmo sylvaticus
Trutta fluviatilis
Trutta marina
Trutta salmanata
Trutta salmonata
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Salmoniformes, Familia Salmonidae, Género Salmo
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Salmo trutta
La trucha es un pez de cuerpo alargado y rechoncho que alcanza los 150 cm de longitud y tiene el pedúnculo caudal más alto que el salmón. Cabeza con mandíbulas grandes, que sobrepasan el extremo posterior del ojo; en los machos en época de reproducción la mandíbula inferior está curvada hacia arriba. Tiene 3 o 4 dientes en el vómer. Tiene dos aletas dorsales, la primera con 12 - 14 radios blandos y la segunda adiposa; anal con 10 - 12 radios blandos, pectoral con 13 - 14 y ventral con 9. Entre el final de la aleta adiposa y la línea lateral hay 13 o 17 filas de escamas. Tiene 115 - 130 escamas en la línea lateral.Color pardo grisáceo en la parte superior, plateado en los flancos y blanquecino en el vientre. Presenta un punteado oscuro en el dorso y flancos.
Fotografías de Salmo trutta
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Salmo trutta
Hábitat y ecología de Salmo trutta
Es una especie anádroma. Vive en aguas costeras de 6 meses a 5 años y remonta el río para la freza, donde permanece entre 1 y 5 años. No mueren tras la freza y vuelven a reproducirse el siguiente año.Distribución de Salmo trutta
Europa y Asia, introducida en América.Mapa de distribución de Salmo trutta
Disponemos de 0 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, Le, Lu, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Protección y amenazas
Especie protegida, incluida en:
- Libro rojo de los vertebrados de España: Vulnerable.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Glosario de términos
- Adiposo
- Graso.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Salmo trutta. En asturnatura.com [en línea] Num. 22, 09/05/2005 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 09-05-2005
Última modificación el 02-12-2023