Ralfsia verrucosa
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Chromista, Filum Ochrophyta, Clase Phaeophyceae, Subclase Fucophycidae, Orden Ralfsiales, Familia Ralfsiaceae, Género Ralfsia
- Sinónimos
- Cruoria verrucosa
Descripción de Ralfsia verrucosa
Talo epilítico, incrustante, relativamente grueso y de color verdoso a negruzco. Los talos de los diferentes individuos, de 2 a 10 cm de diámetro, a menudo confluyen para formar costras más grandes. La superficie es lisa y dura, con los márgenes a menudo levantados. En la región central surgen los cuerpos reproductores a modo de maza.Hábitat y ecología de Ralfsia verrucosa
Forma recubrimientos importantes en el intermareal, en lugares generalmente siempre húmedos. Es la feofícea incrustante más abundante, presentándose tanto en lugares expuestos como calmados. Crece bajo la cobertura de Fucus, en grietas, sobre conchas, balanos, etc. A menudo se presenta con Hildebrandia rubra y Lithotamnion lenormandii.Distribución de Ralfsia verrucosa
Desde el norte de Europa al Mediterráneo y Cabo Verde. NE de América, E de África, SE asiático, Australia y Nueva Zelanda.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Maza
- En los cefalópodos parte final más gruesa de los tentáculos.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.