Cerrar
Lobito listado. Pyronia bathseba
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Nymphaloidea, Familia Nymphalidae, Género Pyronia
Nombres vernáculos
Lobito listado
Español: Lobito listado.
Nomenclatura
Pyronia bathseba (Fabricius, 1793).
Descripción de Pyronia bathseba
Mariposa con una envergadura alar de 36 a 42 mm. El macho tiene el anverso similar a los de las otras especies de Pyronia, pero con la androconia más amplia y tres ocelos en el ala posterior; en el reverso del ala posterior, de color de fondo marrón, tiene una amplia banda de color crema, continuada por ocelos negros de pupila blanca, rodeados de amarillo. La hembra es de mayor tamaño y más clara.Fotografías de Pyronia bathseba
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Pyronia bathseba
Hábitat y ecología de Pyronia bathseba
Vive en zonas abruptas y arbustivas cálidas, hasta 1700 metros. Vuela de mayo a agosto, en una generación al año. La puesta de los huevos se realiza dejándolos caer en vuelo de uno en uno en la vegetación. La oruga es de color pardo claro o gris con puntos negros en los lados. Como plantas nutricias se han citado gramíneas como Brachypodium sylvaticum, Bachypodium phoenicoides, Poa trivialis, Poa annua, Poa pratensis y Bromus. La crisálida es rojiza o marrón, sujeta a la planta nutricia. Inverna como oruga.Distribución de Pyronia bathseba
Está extendida por el norte de África, la Península Ibérica y Francia. En la Península Ibérica su difusión es de clara tendencia mediterránea, mientras que es rara en la zona noroeste. En la Península ocupa zonas mediterráneas; citada por error en Asturias, en el norte de León es localmente abundante. De Europa se ha descrito la subespecie pardilloi Sagarra, 1924.Mapa de distribución de Pyronia bathseba
Citas totales: 39. Citas en el mapa: 39
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/1985
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1985
Altitud: 1349 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Navalguijo
Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1985
Altitud: 1452 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, La Cebedilla
Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1984
Altitud: 1349 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1986
Altitud: 723 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: , Sierra de Gredos, Cerro del Águila
Coordenadas: 40.17, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1986
Altitud: 364 m
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Fuente Valdosillos
Coordenadas: 40.33, -1.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001
Altitud: 1568 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Arroyo Bonilla
Coordenadas: 40.15, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2001
Altitud: 1053 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Hocino
Coordenadas: 40.06, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2001
Altitud: 1011 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Solán de Cabras
Coordenadas: 40.51, -2.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2001
Altitud: 1296 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Hocino
Coordenadas: 40.06, -2.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2000
Altitud: 1011 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce - Lugar: , Poceta Palomera
Coordenadas: 40.06, -2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2001
Altitud: 1257 m
Proporcionado por: S.Jiménez-J.I.Arce
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1980
Altitud: 913 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Berninches
Coordenadas: 40.6, -2.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1980
Altitud: 1020 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.64, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1980
Altitud: 913 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Sacedón
Coordenadas: 40.53, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1980
Altitud: 975 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Gualda
Coordenadas: 40.67, -2.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1982
Altitud: 817 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.61, -2.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2000
Altitud: 864 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Durón
Coordenadas: 40.63, -2.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1981
Altitud: 792 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
León (Le)
- Lugar: Vega de Gordón, VEGA DE GORDON
Coordenadas: 42.86904, -5.66174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2007
Hábitat: Ladera herbosa
Altitud: 1097 m
Proporcionado por: José González Fernández
Madrid (M)
- Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1980
Altitud: 577 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Arganda del Rey
Coordenadas: 40.24, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Colmenar Viejo
Coordenadas: 40.65, -3.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1989
Altitud: 865 m
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: , Colmenar Viejo
Coordenadas: 40.64, -3.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1989
Altitud: 951 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.45, -3.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1981
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Valdelatas
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1991
Altitud: 683 m - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1981
Altitud: 590 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.43, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1980
Altitud: 647 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1981
Altitud: 603 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1981
Altitud: 603 m
Proporcionado por: Adela Pino - Lugar: , Valderrevenga, Manzanares
Coordenadas: 40.69, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1978
Altitud: 911 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Cantoblanco
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1980
Altitud: 683 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Dehesa de Viñuelas, SS de los Reyes
Coordenadas: 40.6, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1980
Altitud: 638 m
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: , Casa de Campo
Coordenadas: 40.42, -3.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1980
Altitud: 582 m
Proporcionado por: Adela Pino
Soria (So)
- Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz - Lugar: , Layna
Coordenadas: 41.14, -2.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992
Altitud: 1159 m
Proporcionado por: J. Herranz
Teruel (Te)
- Lugar: , Sierra de Albarracín
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1989
Altitud: 632 m
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: , Cella
Coordenadas: 40.5, -1.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1988
Altitud: 1271 m
Proporcionado por: Garcia-Barros
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, Cu, Gu, Le, M, So, Te
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, Cu, Gu, Le, M, So, Te
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Pyronia tithonus, sin ocelos en el ala posterior del anverso, y con el reverso del ala posterior pardusco con ocelos poco visibles. Pyronia cecilia, sin ocelos en el ala posterior del anverso, y con el reverso del ala posterior gris jaspeado y sin ocelos.Bibliografía
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Glosario de términos
Citar como
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, José. Pyronia bathseba. En asturnatura.com [en línea] Num. 295, 22/11/2010 [consultado el 27/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#lepidopteros#artropodos-insectos-mariposasMás información en:
Últimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta