Pseudovalsa lanciformis (Fr.) Ces. & De Not.
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Sordariomycetidae, Orden Diaporthales, Familia Pseudovalsaceae, Género Pseudovalsa
Nomenclatura
- Publicación original
- Pseudovalsa lanciformis (Fr.) Ces. & De Not.. Pseudovalsa lanciformis (Fr.) Ces. & De Not., Comm. Soc. crittog. Ital. 1(4): 206 (1863) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in cortice Betulae albae et B. verrucosae in Suecia, Germania, Britannia, Fennia, Italia, Gallia, Belgio, Sibiria.
- Sinónimos
- Coryneum brachyurum Link in Willdenow, Willd., Sp. pl., Edn 4 6(2): 124 (1825)
Melanconis lanciformis (Fr.) Cooke
Sphaeria betulina Sowerby Col. fig. Engl. Fung. Mushr. 3: 154 (1803)
Sphaeria lanciformis Fr. Observ. mycol. (Havniae) 2: 324 (1818)
Descripción de Pseudovalsa lanciformis
Macroscopía. Hongo que forma en las ramas pequeños estromas negruzcos de hasta 3 mm de longitud por 2 mm de altura, errumpentes a través de la corteza y perpendicularmente dispuestos al eje de la rama, de manera que asemejan pequeñas grietas transversales. Los peritecios, en número de uno a diez, están situados en el interior de dicho estroma y llegan a medir hasta 0,5 mm de diámetro, abriéndose al exterior mediante ostíolos inconspicuos en un disco negruzco lanceolado.Macroscopía. Los ascos, de hasta 210 x 30 µm, poseen un aparato apical poco definido y contienen ocho ascósporas irregularmente biseriadas, hialinas al principio, oliváceas más tarde y de color pardo al final. Dichas ascósporas, de 35-48 x 12-14 µm en nuestra recolección, poseen típicas y grandes vacuolas elípticas que ofrecen un falso aspecto de septación a la espora. En los extremos de las mismas puede verse una pequeña celdilla que se mantiene constantemente hialina.
Fotografías de Pseudovalsa lanciformis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Pseudovalsa lanciformis
Hábitat y ecología de Pseudovalsa lanciformis
Es un hongo saprófito de la madera de las ramas del abedul.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 3 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Betula pendula | ![]() | wood | common | spots | - |
Betula pubescens | ![]() | branches and twigs | common | ||
Betula pendula | ![]() | branches and twigs | common |
Distribución de Pseudovalsa lanciformis
Mapa de distribución de Pseudovalsa lanciformis
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: puerto de Ventana, San Emiliano
Coordenadas: 43.04932, -6.02188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2010
Hábitat: en talos de Marchantia polymorpha
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada: - Lugar: Puerto de Ventana, TORRESTIO
Coordenadas: 43.04932, -6.02188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/2010
Hábitat: En ramas de Betula celtiberica.
Altitud: 1403 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Leg. J. Linde
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Serín. Carretera a Liervado, SERIN
Coordenadas: 43.49895, -5.79591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2012
Hábitat: Ramas de Betula alba
Altitud: 53 m
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Biseriado
- Dispuesto en dos series o filas.
- Conspicuo
- Visible, aparente.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Vacuola
- Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-pyrenomycetes
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Pseudovalsa lanciformis. En asturnatura.com [en línea] Num. 338, 19/09/2011 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 14-08-2010
Descripción creada el 19-09-2011
Última modificación el 19-09-2011