Cerrar
Primavera. Primula veris
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Primulales, Familia Primulaceae, Género Primula
Nombres vernáculos
Primavera
Español: Primavera, bellorita, bellorita blanca, bellorita de Jaraba, bellorita de oro, campanillas, chocolateras, clavelina, flor de primavera, flor de San José, gayadas, gordolobillo, hierba de la parálisis, hierba de San José, hierba de San Pablo, hierba de San Pedro, hierba de San Pedro menor, matrimonios, pichilines de San José, platanetes, primavera común, primaveras, primicia de amistades, primicia del sol, prímula, vellorita, vellorita de oro, verbásculo, yerba de la parálisis, yerba de San Pablo, yerba de San Pablo menor. Inglés: Cowslip, Cowslip primrose. Francés: Primevère officinale. Italiano: Primula odorosa. Alemán: Echte Schlüsselblume. Portugués: Primavera. Gallego: Cáncaro. Asturiano: Flor de panquesu, flores de pan y quesu, panqueses, quebranta, tulipán. Euskera: Bedats-lili, bichileta, ostoiska, ostorika, pichilindra, San Jose lore usaindun, San Jose lorea, udaberri lorea, udaberri lore usaindun. Catalán: Cucut, cucuts, flor de cucut, herba de la paràlisi, herba del mos del diable, herba de Sant Pau, margaridussas, matrimonis, papagalls, papagalls de primavera, prímula, prímula oficinal, prímula vera, puput, rossinyol.
Nomenclatura
- Publicación original
- Primula veris L.. Sp. Pl. 142 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae pratis
- Etimología de Primula
- Del latín postclásico primula veris = nombre de las prímulas o primaveras (Primula sp. pl.), así llamadas por ser de las primeras flores de la primavera -lat. primus y primulus, -a, -um = primero; lat. ver, veris n. = la primavera-. Linneo cambió en Primula el nombre genérico tournefortiano, Primula veris.
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Hojas con limbo largamente ovado, de base bruscamente contraída; pecíolo más corto que el limbo, ± alado; envés generalmente con pelos de hasta 0,3 mm, más o menos rectos -> Primula veris subsp. veris
- Hojas con limbo cortamente ovado, de base acorazonada; pecíolo más largo que el limbo, apenas alado; envés afelpado, al menos el de las hojas jóvenes, con pelos de más de 0,3 mm, arqueados -> Primula veris subsp. columnae
- Hojas con limbo cortamente ovado, de base acorazonada; pecíolo más largo que el limbo, apenas alado; envés afelpado, al menos el de las hojas jóvenes, con pelos de más de 0,3 mm, arqueados -> Primula veris subsp. columnae
Fotografías de Primula veris
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Primula veris
Distribución de Primula veris
Mapa de distribución de Primula veris
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , Piedrahita
Coordenadas: 40.47, -5.34 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & F. J. Glez. Iglesias
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Taravilla, laguna de la Parra
Coordenadas: 40.65, -1.98 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Asturias (O)
- Lugar: , Belmonte de Miranda; La Arena
Coordenadas: 43.21, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/1993
Palencia (P)
- Lugar: , Velilla del Río Carrión, Cardaño de Abajo, pico Espigüete
Coordenadas: 42.94, -4.79 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez, A. Guillén Oterino & E. Rico
Determinado por: X. Giráldez
Cantabria (S)
- Lugar: , Ubiarco
Coordenadas: 43.42, -4.1 [Ver en mapa]
Legit: F. J. Fdez. Diez
Determinado por: F.J. Fdez. Diez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, Gu, O, P, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, Gu, O, P, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Antiinflamatorios Expectorantes Esternuatorios Diuréticos Antiespasmódicos Diaforéticos Sedantes Anodinos Antiequimóticos
Beneficio terapéutico
Primula veris tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Primula veris. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 9/2/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#especie-medicinal
Otras especies de Primula
- Primula acaulis
- Primula acaulis subsp. acaulis
- Primula acaulis subsp. balearica
- Primula auricula
- Primula elatior
- Primula elatior subsp. elatior
- Primula elatior subsp. impigrorum
- Primula elatior subsp. intricata
- Primula elatior subsp. lofthousei
- Primula farinosa
- Primula hirsuta
- Primula integrifolia
- Primula latifolia
- Primula macrophylla
- Primula pedemontana
- Primula reticulata
- Primula veris
- Primula veris subsp. columnae
- Primula veris subsp. veris
- Primula media subsp. nova
- Primula ternovania
Más información en:
Últimas especies añadidas

Blastobasis decolorella
(Wollaston, 1858)
Arthropoda

Buellia disciformis
(Fr.) Mudd
Ascomycota

Chrysomela cuprea
Fabricius, 1775
Arthropoda

Ochrolechia parella
(L.) A. Massal.
Ascomycota

Amblyjoppa fuscipennis
(Wesmael, 1845)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Pteridium aquilinum
(L.) Kuhn
Pteridophyta