Primula L.

Nomenclatura

Publicación original
Primula L., Sp. Pl. 1: 142 (1753)
Grupo
Plantae
Etimología
Del latín postclásico primula veris = nombre de las prímulas o primaveras (Primula sp. pl.), así llamadas por ser de las primeras flores de la primavera -lat. primus y primulus, -a, -um = primero; lat. ver, veris n. = la primavera-. Linneo cambió en Primula el nombre genérico tournefortiano, Primula veris.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Primulales, Familia Primulaceae, Genero Primula

Descripción

PrimulaPlantas perennes, en general escaposas.

Hojas en roseta basal, que a veces resulta pedunculada al desprenderse paulatinamente los vástagos del sustrato, sentadas, cuneadas, frecuentemente con largos pecíolos más o menos alados; limbo de acorazonado a lanceolado.
Escapo con brácteas más o menos alargadas, a veces escamosas, en ocasiones inexistente.

Inflorescencia en umbela con flores más o menos numerosas, ocasionalmente uniflora.
Flores pentámeras, actinomorfas, generalmente heterostilas.
Cáliz con 5 dientes triangulares.
Corola hipocraterimorfa, con 5 lóbulos emarginados o enteros, de color amarillo, blanco, rosa o violáceo.
Estambres 5, epipétalos.
Ovario súpero.

Fruto en cápsula, de esférica a estrechamente cilíndrica, polisperma, dehiscente por 5 dientes frecuentemente bífidos

Clave de identificación de especies


1. Corola amarilla o blanca -> 2
 -  Corola de rosada a rojiza, con la garganta más o menos blanca o amarilla -> 4

2. Flores aisladas, con pedicelos axilares -> Primula acaulis
 -  Flores en umbela, sobre escapos más o menos largos -> 3

3. Cáliz delgado, con bandas longitudinales más claras; cápsulas aproximadamente tan largas como el cáliz -> Primula elatior
 -  Cáliz ancho, de color uniforme; cápsulas de longitud c. 1/2 de la del cáliz -> Primula veris

4. Envés foliar, parte superior de los escapos y pedicelos farinosos; corola con garganta estrechada -> Primula farinosa
 -  Hojas, escapos y pedicelos no farinosos; corola con garganta no estrechada -> 5

5. Hojas enteras; brácteas más largas que los pedicelos; pelos glandulíferos del margen foliar más o menos patentes, con pedículo siempre pluricelular -> Primula integrifolia
 -  Hojas generalmente con dientes anchos, escasos; brácteas claramente más cortas que los pedicelos; pelos del margen foliar ± perpendiculares, con pedículo unicelular -> 6

6. Corola de color violáceo-rojizo uniforme, no más clara en la garganta, pero algo farinosa; pelos glandulíferos con célula terminal pálida, amarillenta, acopada -> Primula latifolia
 -  Corola de color rosa lila, con la garganta más clara, no farinosa; pelos glandulíferos con célula terminal coloreada, de rojiza a negra -> 7

7. Escapos generalmente más largos que las hojas; pelos glandulíferos con células terminales esféricas o cocleariformes, con secreción densa y rojo negruzca -> Primula pedemontana
 -  Escapos generalmente más cortos que las hojas; pelos glandulíferos con células terminales más o menos acopadas, con secreción ± fluida y pegajosa, de color más o menos rojiza -> Primula hirsuta

Lista de especies de Primula

Puedes consultar información de 24 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Primula acaulisPrimula acaulis (L.) L.
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula acaulis subsp. acaulisPrimula acaulis subsp. acaulis (L.) L.
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula acaulis subsp. balearicaPrimula acaulis subsp. balearica (Willk.) Greuter & Burdet
Chloroplastida - Primulaceae
Endemismo ibérico
Primula auriculaPrimula auricula L.
Chloroplastida - Primulaceae
Especie extraibérica
Primula beesianaPrimula beesiana Forrest
Chloroplastida - Primulaceae
Especie extraibérica
Primula bulleyanaPrimula bulleyana Forrest
Chloroplastida - Primulaceae
Especie extraibérica
Primula capitataPrimula capitata Hook.
Chloroplastida - Primulaceae
Especie extraibérica
Primula elatiorPrimula elatior (L.) L.
Chloroplastida - Primulaceae
PrimaveraEspecie autóctonaUICN escala LC
Primula elatior subsp. elatiorPrimula elatior subsp. elatior (L.) L.
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula elatior subsp. impigrorumPrimula elatior subsp. impigrorum
Chloroplastida - Primulaceae
Primula elatior subsp. intricataPrimula elatior subsp. intricata (Gren. & Godr.) Widmer
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula elatior subsp. lofthouseiPrimula elatior subsp. lofthousei (Hesl.-Harr.) W.W. Sm. & H.R. Fletcher
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera de Sierra NevadaEndemismo ibérico
Primula farinosaPrimula farinosa L.
Chloroplastida - Primulaceae
Especie autóctonaUICN escala LC
Primula hirsutaPrimula hirsuta All.
Chloroplastida - Primulaceae
Primula integrifoliaPrimula integrifolia L.
Chloroplastida - Primulaceae
Especie autóctona
Primula latifoliaPrimula latifolia Lapeyr.
Chloroplastida - Primulaceae
Primula macrophyllaPrimula macrophylla D.Don
Chloroplastida - Primulaceae
Primula pedemontanaPrimula pedemontana Thomas ex Gaudin
Chloroplastida - Primulaceae
Especie autóctona
Primula reticulataPrimula reticulata Wall.
Chloroplastida - Primulaceae
Primula ternovaniaPrimula ternovania A.Kern.
Chloroplastida - Primulaceae
Primula verisPrimula veris L.
Chloroplastida - Primulaceae
PrimaveraEspecie autóctonaUICN escala LC
Primula veris subsp. columnaePrimula veris subsp. columnae (Ten.) Maire & Petitmengin
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula veris subsp. verisPrimula veris subsp. veris L.
Chloroplastida - Primulaceae
Primavera
Primula vialiiPrimula vialii Delavay ex Franch.
Chloroplastida - Primulaceae
Especie extraibérica

Últimas fotografías de Primula

Bibliografía

Artículo científico

Más información

Comparte en: