Phyllactinia fraxini (DC.) Fuss
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Erysiphales, Familia Erysiphaceae, Género Phyllactinia
Nomenclatura
- Publicación original
- Phyllactinia fraxini (DC.) Fuss. Fuss. In: Archiv des Vereins für Siebenbürgische Landeskunde, Neue Folge 14(2): 463. (1878).
Descripción de Phyllactinia fraxini
Hongo que crece en las hojas originando un micelio superficial y casi pulverulento que no invade los tejidos del huésped. Éste es capaz de emitir haustorios o prolongaciones que penetran los tejidos de la planta hospedadora, obteniendo de ella los nutrientes que necesita. Los ascomas o "setas" de este hongo son esferas huecas, cubiertas de largos pelos hialinos (translúcidos), desprovistas de ostiolo (orificio) apical. Dentro de ellas, se localizan unos pocos ascos con 3, generalmente, esporas. Al carecer de ostiolos, necesitan que sus paredes se fracturen para, de esta manera, poder liberar sus esporas y diseminarse.Fotografías de Phyllactinia fraxini
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Phyllactinia fraxini
Hábitat y ecología de Phyllactinia fraxini
Parasita las hojas del fresno (Fraxinus excelsior).Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fraxinus excelsior | ![]() | hojas | mildew, powdery |
Distribución de Phyllactinia fraxini
Mapa de distribución de Phyllactinia fraxini
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: San Claudio, SAN CLAUDIO
Coordenadas: 43.35748, -5.91875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2007
Hábitat: En hojas de Fraxinus excelsior
Altitud: 163 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Nueva cita para Asturias.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Haustorio
- Estructura u órgano chupador, que aparece en hongos, briófitos y plantas vasculares con la intención de adquirir sustancias nutritivas del organismo que parasitan.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Hospedador
- Organismo parasitado.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Ostiolo
- Orificio en algunos órganos. En las esponjas, son los orificios inhalantes, generalmente microscópico, por donde entra el agua. En las algas, orificio de los conceptáculos y esporangios.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pulverulento
- Cubierto de un fino polvillo.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
Bibliografía
- Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#mildius-oidios
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Phyllactinia fraxini. En asturnatura.com [en línea] Num. 153, 12/11/2007 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 05-11-2007
Descripción creada el 12-11-2007
Última modificación el 12-11-2007