Phalium saburon (Bruguière, 1792)

Nomenclatura

Phalium saburon (Bruguière, 1792).

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Prosobranchia, Superorden Caenogastropoda, Orden Neotaenioglossa, Suborden Discopoda, Superfamilia Tonnoidea, Familia Cassidae, Género Phalium

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Phalium saburon

Molusco de concha globosa con la espiral baja, poco marcada, de 5 x 7 cm. La superficie tiene marcadas estrías o finos cordones espiralados. Su abertura es ovalada, alargada, con el labio externo engrosado y pequeños dientes; el interno tiene un callo grueso y pliegues o verrugas poco salientes del perfil general. El canal sifonal es corto y aparece ligeramente curvado hacia el dorso. El pie tiene un opérculo córneo ovoide que no tapa completamente la abertura. El color varía entre blanco cremoso y pardo, con 4 o 5 filas de manchas o parches rectangulares pardos

Fotografías de Phalium saburon

En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Phalium saburon

Hábitat y ecología de Phalium saburon

Vive en fondos de fango hasta los 80 m de profundidad.

Distribución de Phalium saburon

Desde el Cantábrico a Ghana y el Mediterráneo.

Mapa de distribución de Phalium saburon

Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Callo
Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Espiralado
Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
Globoso
De forma más o menos esférica.
Labio
Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
Lobo
División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Ovoide
Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
Pie
En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-mesogastropoda

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Phalium saburon. En asturnatura.com [en línea] Num. 78, 05/06/2006 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 09-03-2006
Descripción creada el 05-06-2006
Última modificación el 05-06-2006