Phaeogalera oedipus (Cooke) Romagn.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Strophariaceae, Género Phaeogalera
Nomenclatura
- Publicación original
- Phaeogalera oedipus (Cooke) Romagn.. Bull. Soc. Mycol. Fr. 96 (3): 250 (1980)
- Sinónimos
- Hemipholiota
Phaeogalera dissimulans
Pholiota oedipus
Descripción de Phaeogalera oedipus
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos con un sombrero convexo, luego aplanado, de hasta 4 cm de diám; viscoso-glutinoso en tiempo húmedo, higrófano, estriado por transparencia hasta los 3/4 de su radio en estado de plena hidratación; de color gris oliváceo o gris pardo oliváceo en húmedo, pero blanquecino con algún tono verdoso, muy suave, al desecarse, perdiendo entonces la viscosidad y la estriación. En ejemplares muy frescos, puede verse una caduca corona antemarginal de restos blancos del velo y la capa superficial del revestimiento del sombrero puede despegarse por completo a modo de película gelatinosa. Carne muy escasa, de anchura muy inferior a la de las láminas. Inodora o casi. Insípida, no amarga. Láminas poco prietas, blanquecinas o con tonos grises muy claros y al final de color pardo tabaco; adnato-decurrentes, con la arista blanca y floculenta, de hasta 0,6 cm de anchura. Esporada de color pardo tabaco. Pie de hasta 4 x 0,6 cm, con tonalidades claras, blanquecino o crema muy claro, seco, fibrilloso, irregular, cilíndrico o comprimido lateralmente, pronto fistuloso, con frecuencia recurvado, con la base habitualmente inflada y provista de abundantes restos micelianos blanquecinos, mediante los cuales se adhiere al sustrato. Ápice pruinoso blanquecino. En alguna ocasión puede apreciarse una zona anular más o menos marcada en posición alta. Basidiósporas de (6)-7-(10) x (4,5)-5,5-(6) micras, lisas, elipsoidales, a veces faseoliformes o reniformes en alguna posición; sin poro germinativo o con un pequeño poro poco visible; de color pardo amarillento muy claro a subhialinas sub micro. Presentes queilocistidos y caulocistidios.Fotografías de Phaeogalera oedipus
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Phaeogalera oedipus
Distribución de Phaeogalera oedipus
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Floculento
- Ligeramente flocoso.
- Glutinoso
- Pegajoso.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Reniforme
- Con forma de riñón.
- Velo parcial
- En hongos basidiomicetes, es una membrana hifal que cubre las láminas de ciertos basidiomas jóvenes.
- Velo universal
- En hongos basidiomicetes, es una membrana hifal delgada que cubre a algunos basidiomas jóvenes.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-cortinariales-pholiota
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Phaeogalera oedipus. En asturnatura.com [en línea] Num. 174, 07/04/2008 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-04-2008
Descripción creada el 07-04-2008
Última modificación el 07-04-2008