Obelia geniculata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Leptothecata, Familia Campanulariidae, Género Obelia
- Tipo
- Hidrozoos
Descripción de Obelia geniculata
Hidroideo colonial, formado por un estolón recto del que salen ejes espaciadamente ramificados, de unos 4 - 5 cm de altura y con forma de zigzag; el cenosarco es rojo, engrosado asimétricamente. Los pólipos se disponen de forma alterna en el eje, y están envueltos por una expansión del perisarco (teca), con forma de copa delgada, a veces asimétrica ( donde se esconden los pólipos al ser molestados) con pedicelos o pedúnculos anulares. Las gonotecas o estructuras reproductoras crecen en las axilas de las tecas y tienen forma alargada, subcónica, con un pedicelo corto y abertura terminal.Hábitat y ecología de Obelia geniculata
Sobre algas, generalmente Fucus o Laminaria.Distribución de Obelia geniculata
Desde el sur de Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Cenosarco
- Tejido que conocecta los pólipos de los hidroideos que está rodeado por el perisarco.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Estolón
- Brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas de crecimiento horizontalmente respecto al suelo, ya sea de forma epigea o subterránea.
- Gonoteca
- En los hidrozoos es una teca especializada que pretege los gonozoides.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Perisarco
- Esqueleto externo de los hidrozoos.
- Pólipo
- Es la fase bentónica de los cnidarios.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Teca
- Estructura en forma de copa de los hidrozoos. En las plantas, cada una de las dos mitades de la antera completa, compuesta de dos sacos polínicos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.