Lixus bardanae (Fabricius, 1787)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Curculionoidea, Familia Curculionidae, Género Lixus
Nomenclatura
- Publicación original
- Lixus bardanae (Fabricius, 1787). Mantissa insectorum I: 104 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Bardana Dresdae Dom. Romanus
- Basiónimo
- Curculio bardanae Fabricius, 1787 Mantissa insectorum I: 104
Descripción de Lixus bardanae
Curculiónido de 8-12 mm de longitud, con el cuerpo cubierto de una pubescencia dorsal gris o rojiza, muy fina, condensada en una banda ligera, a los lados del protórax, y generalmente en pequeñas manchas dispuestas a lo largo de las estrías elitrales; cubierto o no, arriba, con un polvo amarillo u ocre. Debajo sin puntos negros desnudos. Rostro cilíndrico, pubescente, ligeramente arqueado, con una carena mediana delgada; tan grueso como los profémures, subigual al protórax y mate (macho) o más largo, menos robusto, menos pubescente y ligeramente brillante (hembra). Frente sin foseta. Ojos subconvexos. Funiculo con los dos primeros artejos subiguales. Protórax ligeramente transversal, subcónico, cerrado ligera y transversalmente por delante, con la base subtruncada; lóbulos oculares apenas indicados; finamente carenado en el medio o solo adelante, o no carenado; puntuación fuerte y rugosa con espacios densamente punteados. Elitros convexos, apenas más anchos que el protórax en la base, impresos detrás del borde basal, los lados subparalelos hasta el tercio posterior, ligeramente sinuados hacia el interior detrás de los hombros, redondeados breve y separadamente en la parte superior; el callo anteapical apenas indicado; finamente estriados-punteados, las estrías dorsales más fuertes en la base, la 9ª no excavada debajo del hombro; interestrias finamente coriáceas. Profémures muy gruesos, subdentados; protibias poco bisinuadas por el interior; tarsos cortos.Fotografías de Lixus bardanae
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lixus bardanae
Hábitat y ecología de Lixus bardanae
Se encuentra en lugares húmedos, pantanos, etc. Los adultos sobre Rumex patientia, Rumex aquaticus, Rumex acetosa, Rumex hydrolapathum, mientras que y la larva se desarrolla en los tallos de Rumex hydrolapathum.Distribución de Lixus bardanae
Se distribuye por Europa central y meridional; Cáucaso y Asia Menor.Mapa de distribución de Lixus bardanae
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Las Campas, CASTAÑALONA, LA
Coordenadas: 43.56731, -5.97738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2014
Hábitat: Caleya umbría
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Pubescencia
- Conjunto de pelos finos y suaves que cubren un órgano.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Lixus bardanae. En asturnatura.com [en línea] Num. 794, 15/06/2020 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068