Cerrar
Cochinilla marina. Ligia oceanica
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Isopoda, Suborden Oniscidea, Familia Ligiidae, Género Ligia
Nombres vernáculos
Cochinilla marina
Español: Cochinilla marina. Inglés: Sea slater. Francés: Ligie des rivages. Italiano: Porcellino delle scoglie. Alemán: Klippenassel. Catalán: Poll de mar.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ligia oceanica (Linnaeus, 1767). Linnæus C. 1767. Systema Naturæ per regna tria naturæ, secundum Classe, Ordines, Genera, Species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Ed. XII. Tomus I et II. â Impensis Direct. LAURENTII SALVII. Holmiæ. (____minimum 743 s.)
Descripción de Ligia oceanica
Pequeño crustáceo similar a las cochinillas de humedad terrestres, que puede llegar a medir 3 cm de longitud, dos veces más largo que ancho. Cuerpo ovalado, aplanado dorsoventralmente; en la cabeza se aprecian 2 antenas, cuya longitud es aproximadamente 2/3 la longitud del cuerpo, y 1 ojo negro en cada lateral. Al final se aprecian dos apéndices abdominales, que corresponden al 6º segmento y que sobrepasan el telson, estando ramificado cada apéndice en otros 2 de igual longitud.Fotografías de Ligia oceanica
En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Ligia oceanica
Hábitat y ecología de Ligia oceanica
En grietas, rocas, en la zona intermareal superiorDistribución de Ligia oceanica
Desde Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución de Ligia oceanica
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Acceso a las señales de entrada a la ría, NIEVA
Coordenadas: 43.59502, -5.94465 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/12/2019
Hábitat: Acantilado marino
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: Isópodo que puede alcanzar un tamaño de 30-35 mm. Su coloración es gris pizarra, gris oliva o gris verdoso y la superficie dorsal está cubierta de gránulos. Tiene una forma aplanada dorsoventralmente, ovalada-alargada, aproximadamente dos veces más larga que ancha, siendo su cuerpo más ancho en el medio y redondeado posteriormente. La cabeza es aproximadamente 1.5 veces más ancha que larga, con un margen anterior redondeado, y fusionada con el primer segmento. Los ojos son de tamaño mediano, negruzcos y compuestos por más de 40 omatidios. Las antenas 1 son discretas y se componen de tres segmentos. Las antenas 2 miden dos tercios del tamaño corporal, extendiéndose al cuarto segmento torácico, y cada una tiene un flagelo de 12-14 segmentos. Los urópodos, birrameos, miden aproximadamente un cuarto de la longitud del cuerpo, divididos aproximadamente de manera uniforme entre los segmentos basales y los dos pares de ramas. Tiene siete pares de pereiópodos, similares entre ellos, involucrados en la locomoción
Fotografía asociada: - Lugar: Zona supralitoral de costa rocosa., GIJON
Coordenadas: 43.54839, -5.64145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/12/2011
Hábitat: Entre rocas de zona supralitoral
Altitud: 40 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Telson
- Pieza en la que termina el cuerpo de los crustáceos. Puede formar un abanico caudal junto con piezas del segmento abdominal anterior.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ligia oceanica. En asturnatura.com [en línea] Num. 35, 08/08/2005 [consultado el 27/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#isópodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-isopodosÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Lycosa hispanica
(Walckenaer, 1837)
Arthropoda

Scorpiurus muricatus
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta