Inonotus hispidus (Bull.) P. Karst.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Hymenochaetales, Familia Hymenochaetaceae, Género Inonotus
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Inonotus hispidus (Bull.) P. Karst., Meddn Soc. Fauna Flora fenn. 5: 39 (1880)
- Basiónimo
- Boletus hispidus Bull., Herb. Fr. 4: tab. 210 (1784)
- Sinónimos
- Boletus hirsutus Scop., Fl. carniol., Edn 2 (Wien) 2: 468 (1772)
Boletus spongiosus Lightf., Fl. Scot. 2: 1033 (1777)
Inodermus hispidus (Bull.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 173 (1886)
Inonotus tinctorius (Quél.) S. Ahmad, Basidiomyc. W. Pakist.: 49 (1972)
Phaeoporus hispidus (Bull.) J. Schröt., in Cohn, Krypt.-Fl. Schlesien (Breslau) 3.1(2532): 490 (1888)
Polyporus hispidus (Bull.) Fr., Observ. mycol. (Havniae) 2: 260 (1818)
Polyporus tinctorius Quél., Bull. Soc. bot. Fr. 27: 216 (1880)
Polystictus hispidus (Bull.) Gillot & Lucand, Bull. soc. Hist. nat. Autun 3: 174 (1890)
Xanthochrous tinctorius (Quél.) Pat., Essai Tax. Hyménomyc. (Lons-le-Saunier): 100 (1900)
Nueva cita de Inonotus hispidus.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 544 de asturnatura.com (31/08/2015).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Inonotus hispidus
Puedes ver 9 fotografías de Inonotus hispidus en su galería de fotosDescripción de Inonotus hispidus
Macroscopía. Fructificaciones anuales, aplanadas, semicirculares, con forma de ménsula, anchamente fijados al sustrato, de 100-300 mm de anchura y proyectándose fuera 60-200 mm, alcanzando incluso los 100 mm de grosor. Superficie superior ligeramente ondulada - tuberculada, lisa de jóven, oscura, de color rojo vinoso, finalmente híspida tomentosa y pardo rojiza, con los pelos formando grupos aglutinados pardo negruzcos, y finalmente pardo negruzca y glabra con la vejez; margen inflado y amarillo azufre de joven, finalmente obtuso y fino, pardo amarillento, algo ondulado. Superficie inferior porosa, en ocasiones con pequeños poros que exudan gotas, de color al principio amarillo azufre, luego de ocrácea a gris ocrácea y pardusca, con poros redondeado angulosos, 2-3 por milímetro con tubos de 10-30 mm. Trama de 80 mm de grosor, radialmente fibrilosa, espongosa y suculenta de joven, zonada. Olor agradable y sabor dulce.Microscopía. Esporas ovaladas, lisas, pardas, de paredes gruesas, con gútulas, de 7-10 x 6-7.5 µm, I-. Basidios claviformes, de 27-33 x 7-10 µm, con cuatro esterigmas, sin fíbula basal. Sistema hifal monomítico, con hifas generativas en el subhimenio, hialino, de 2-4 µm de diámetro.
Hábitat y ecología de Inonotus hispidus
Aparece preferentemente en verano sobre troncos de árboles muy diversos, principalmente en acacias, fresnos y arboles frutales.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella faginea | ||||||
Antrodiella serpula | ||||||
Aporpium canescens | ||||||
Ceriporia reticulata | ![]() |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Antrodiella faginea | |||||
Antrodiella serpula | |||||
Aporpium canescens | |||||
Ceriporia reticulata | ![]() |
Distribución de Inonotus hispidus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Gijón, Gijón
Coordenadas: 43.52013, -5.61662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/2015; Fecha de publicación : 25/08/2015
Hábitat: Fraxinus excelsior
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada: - Lugar: Lago, Allande
Coordenadas: 43.25333, -6.73273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/2011; Fecha de publicación : 02/10/2011
Hábitat: en humus de Pinus sylvestris
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6511:
ERD-5377:
ERD-6511:
ERD-5377:
Curiosidades
Antiguamente se empleaba para obtener tinturas marrones.Usos medicinales
Medicinalmente es un hongo muy astringente y fibroso. En emplastos alivia el dolor, cura hemorragias y hemorroides, el liquido de la decocción, alivia los gases, baja la fiebre, prolapsus del recto y hemorragias hemorroidales.
Beneficio terapéutico
Inonotus hispidus tiene un beneficio terapéutico de de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Híspido
- Órgano cubierto de pelos muy tiesos y muy ásperos al tacto, casi punzantes.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Suculento
- Carnoso y grueso, que tiene gran cantidad de jugo.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.