Hymenoscyphus syringicolor Svrček
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Helotiaceae, Género Hymenoscyphus
Nomenclatura
- Publicación original
- Hymenoscyphus syringicolor Svrček. Svr?ek. In: ?eská Mykol. 29(3): 132. (1975).
- Ind. loc.
- On a rotten leaf of Fagus sylvativa, Czechoslovakia.
Descripción de Hymenoscyphus syringicolor
Macroscopía. Fructificaciones gregarias, aunque nunca muy numerosas, diminutas, de hasta 1,2 mm de diámetro, estipitadas y más o menos cupuliformes, con el himenio de color lila claro u oscuro, palideciente con la edad. El excípulo es de color más claro, blanquecino, finamente pubescente al igual que el estípite que alcanza 1-2 mm de longitud. Los ascos de hasta 150 x 12 µm son octospóricos, inoperculados, IKI b y carecen de uncínulos basilares.Microscopía. Esporas escutuloides, polimorfas, estrechamente elipsoidales, multigutuladas, uniseptadas en la madures extrema, habitualmente con el polo superior obtuso y el inferior agudizado, rectas o ligeramente arqueadas, de 20,4-26,6 x 5,6-6,8 µm; Q = 3,07-4,73. Paráfisis con abundantes vacuolas refractivas de pigmento grisáceo. Excípulo ectal con textura prismatica.
Fotografías de Hymenoscyphus syringicolor
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hymenoscyphus syringicolor
Hábitat y ecología de Hymenoscyphus syringicolor
Crece únicamente sobre los pecíolos y nervios foliares de las hojas del haya (Fagus sylvatica).Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fagus sylvatica | ![]() | dead leaves |
Distribución de Hymenoscyphus syringicolor
Mapa de distribución de Hymenoscyphus syringicolor
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: La Peral, Somiedo
Coordenadas: 43.03828, -6.2574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/2011
Hábitat: en hojas de Fagus sylvatica
Altitud: 1300 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
La especie más próxima es Hymenoscyphus ombrophiliformis Svrček que parece preferir los hayucos en lugar de las hojas del haya, formar fructificaciones más numerosas de mayores dimensiones y cuyas esporas poseen una Q más baja siendo por tanto proporcionalmente menos largas y más anchas.Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Polimorfo
- Que presenta polimorfismo.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Textura
- Consistencia.
- Vacuola
- Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hymenoscyphus syringicolor. En asturnatura.com [en línea] Num. 346, 14/11/2011 [consultado el 2/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068