Hygrophorus russula (Schaeff.) Quél.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género Hygrophorus
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Hygrophorus russula (Schaeff.) Quél., Enchiridion Fungorum (Paris): 49 (1886)
- Sinónimos
- Agaricus russula, Limacium russula, Tricholoma russula
- Etimología de russula
- Del latín russulus, rojizo, por la presencia de este color en muchas de las especies del género Russula, entre ellas Russula emetica.
Fotografías de Hygrophorus russula
Puedes ver 3 fotografías de Hygrophorus russula en su galería de fotosDescripción de Hygrophorus russula
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero hemisférico al principio y luego de convexo a plano - convexo, de 8 a 14 cm de diámetro; cutícula ni viscosa ni higrófana, de color rojizo a rojo vinoso, con máculas púrpuras vinosas fácilmente separables; margen de incurvado a plano, de concolor a más claro que el resto. Láminas (63 - 78) adnatas, subdecurrentes, apretadas, con lámelulas y de color blanquecino; margen entero, también blanquecino y con tintes rojizo purpúreos al madurar. Pie cilíndrico, de 4 - 8 x 1.5 - 3 cm, blanquecino, con tintes vinoso - purpúreos especialmente en su base, flocoso - furfuráceo, con fibrillas longitudinales rojo purpúreas. Carne gruesa, blanquecina o con tonos rosados; con el tiempo se puede observar un amarilleamiento general del basidioma. Olor poco apreciable y sabor dulce.Microscopía. Esporas elípticas, lisas, hialinas, con gútulas, que forman una esporada blanca; Q: 1.2 - 1.7. Basidios ligeramente clavados, tetraspóricos y con fíbula basal. Trama de las láminas bilateral. Pileipellis formada por hifas de irregulares a paralelas, alguna en ocasión ramificada, con pigmentación membranácea, algunas ascendentes que acaban sobresaliendo de la superficie; están embebidas en una sustancia gelatinosa; septos con fíbulas.
Hábitat y ecología de Hygrophorus russula
Es un hongo típico de ecosistemas termófilos y basófilos, por lo que es fácil localizarlo en bosques de encinas (Quercus ilex) y alcornoques (Quercus suber).Distribución de Hygrophorus russula
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Pimiango, PIMIANGO
Coordenadas: 43.39742, -4.53179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/2009
Hábitat: Quercus ilex
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
ERD: Herbario de Enrique Rubio Domínguez
Especies similares
Se puede confundir con Hygrophorus poetarum, que crece generalmente en hayedos acidófilos y que tiene olor afrutado. También con Hygrophorus pudorinus, de buen porte y con láminas blanquecinas con reflejos rosados que crece en abetales calcícolas de montaña. Con Hygrophorus erubescens, de láminas rosadas y con la cutícula provista de pequeñas escamas o fibras adnatas de color rosa púrpura.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Bilateral
- Con dos lados o filas dispuestas a los lados de un órgano.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Flocoso
- Provisto de pelos abundantes aglomerados formando copos.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Membranáceo
- Semejante a una membrana, con forma de lámina delgada y flexible, sutil.
- Mácula
- Manchas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.