Cerrar
Halecium halecium (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Leptothecata, Familia Haleciidae, Género Halecium
Nomenclatura
Halecium halecium (Linnaeus, 1758).
Descripción de Halecium halecium
Hidrozoo colonial, cuyas colonias tienen unos 25 cm de altura, ramificadas regularmente y pinnadas en un plano; son de forma muy variable, pero básicamente tienen un eje principal que se ramifica en ramas derechas y luego de nuevo en otras, siempre en un ángulo de unos 50º; las ramas son alternas, paralelas y regularmente espaciadas. Las hidrotecas son alternas, más cortas que el pólipo y planas. Las gonotecas están situadas en la parte superior de las ramas, las masculinas ovoides y las femeninas oblongas, más anchas en la parte superior y con una abertura tubular en una esquina lateral.Hábitat y ecología de Halecium halecium
Sobre piedras, conchas, tubos de gusanos, en aguas por lo general poco profundas.Distribución de Halecium halecium
Desde Noruega al Mediterráneo y Sudáfrica.Bibliografía
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Gonoteca
- En los hidrozoos es una teca especializada que pretege los gonozoides.
- Hidroteca
- En los hidrozoos es una teca especializada que protege los gastrozoides.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Teca
- Estructura en forma de copa de los hidrozoos. En las plantas, cada una de las dos mitades de la antera completa, compuesta de dos sacos polínicos.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Halecium halecium. En asturnatura.com [en línea] Num. 64, 27/02/2006 [consultado el 3/7/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hidrozoosMás información en:
Últimas especies añadidas

Lobelia erinus
L.
Magnoliophyta

Galium boissierianum
(Steud.) Ehrend. & Krendl
Magnoliophyta

Silene fernandezii
Jeanm.
Magnoliophyta

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Bacidia laurocerasi
(Delise ex Duby) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta