Grateloupia doryphora
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Halymeniales, Familia Halymeniaceae, Género Grateloupia
- Sinónimos
- Grateloupia abreviata, Grateloupia lanceola, Grateloupia multiphylla, Halymenia doryphora, Halymenia lanceola
Descripción de Grateloupia doryphora
Alga roja que se fija al sustrato por medio de un disco basal de 1 - 3 mm de diámetro del que surge en ocasiones un estipe de hasta 25 mm, de color verde esmeralda, que se ensancha para formar la lámina, a veces hasta 6 por talo, de 5 - 20 cm de longitud. Esta lámina es de linear a anchamente lanceolada, a veces asimétrica, que se divide longitudinalmente. El margen generalmente es liso y poco prolífero, o bien puede presentar proliferaciones secundarias apicales o marginales en la parte media de la lámina, que son producidas por erosión o rotura, especialmente frecuentes en los individuos de ambientes expuestos a la acción del oleaje. El color de la lámina varía de rojo violáceo a púrpura, en ocasiones algo empardecido o descolorido por acción del sol; es común el desarrollo de pequeñas manchas blanquecinas (2-6 mm de diámetro) que alternan con zonas de talo oscuro y que le confieren a la lámina un aspecto moteado muy característico.Microscópicamente, el espesor de la lámina es de (150) 200 - 450 (550) micras, con córtex grueso (25 - 100 micras) y médula densa (100 - 200 micras). Hay una transición gradual entre córtex y médula, con células subcorticales de 10 - 15 micras. Células corticales (las externas de 3 - 5 micras en vista superficial), en series de hasta 5 y las células subcorticales de 5 - 10 micras.
Los gametofitos son monoicos; los espermatangios aparecen aislados en la corteza, formando pequeños soros corticales; los carpogonios aparecen en unos sistemas compactos ramificados, llamados ámpulas; los cistocarpos son pequeños y tienen un poro prominente. El tetrasporofito tiene tetrasporangios dispersos en el córtex.
Hábitat y ecología de Grateloupia doryphora
Crece zonas expuestas y semiexpuestas al oleaje, sobre roca y mejillones en charcas rocosas y profundas del intermareal superior y medio, junto con Lithophyllum incrustans, Corallina elongata y erizos.Distribución de Grateloupia doryphora
Desde las Islas Británicas a Portugal y Ghana.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cistocarpo
- Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Córtex
- Corteza o parte más externa de los talos o esponjas.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Monoico
- Individuo que produce gametos de un mismo sexo. Plantas con flores unisexuales pero las de ambos sexos sobre el mismo individuo.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Médula
- En las algas, son las células que forman la parte interna del talo. En las plantas, tejido de la parte interna del tallo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.