Gnathia dentata (Sars G.O., 1872)
Gnathia dentata es un isópodo que se caracteriza por las fuertes mandíbulas que tienen los machos. Los juveniles y las hembras tienen una apariencia totalmente diferente, los primeros a veces con llamativos colores. Los adultos suelen vivir asociados a los rizoides de grandes algas.
Nomenclatura
- Publicación original
- Gnathia dentata (Sars G.O., 1872). Sars, G. O. Undersøgelser over Hardangerfjordens fauna I. Förhadlingar i Videnskabsselskabet i Christiania. 1871: 246-286 (1872).
- Etimología de dentata
- Del lat. dentatus, -a, -um = dentado, que tiene dientes.
- Basiónimo
- Anceus dentata Sars G.O., 1872
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Isopoda, Suborden Cymothoida, Familia Gnathiidae, Género Gnathia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Gnathia dentata
Isópodo de hasta 4.3 mm de longitud en el que machos, hembras y juveniles presentan diferente aspecto. Todos tienen cinco pares de apéndices locomotores, el cephalon fusionado con dos segmentos y los apéndices del segmento II fusionado modificados para cubrir las piezas bucales por su parte inferior.El macho presenta la parte frontal del cephalon centralmente tridentado y sin una concavidad; sus extremos aparecen pronunciados de forma aguda. El margen del cephalon es más ancho que largo. La mandíbula presenta dientes laterales claramente divergentes. El último segmento del pereion está reducido y carece de apéndices. La presencia y disposición de este diente en el lado externo de las mandíbulas es el rasgo más distintivo de esta especie y que le da nombre específico (dentata). Tamaño de 2.8 a 3.8 mm.
Las hembras y los juveniles o pranizas, presentan los segmentos del III al V unidos y dilatados, particularmente en las hembras, las cuales incuban los huevos internamente. Tamaño de la hembra de hasta 4.3 mm.
De los juveniles destaca el rostro afilado, los enormes ojos y, sobre todo, esa zona central del cuerpo muy dilatada y dotada de un llamativo colorido.
Fotografías de Gnathia dentata
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Gnathia dentata
Hábitat y ecología de Gnathia dentata
Los adultos típicamente aparecen protegidos en las grietas de las rocas y ocasionalmente entre los rizoides de numerosas algas del género Laminaria.Distribución de Gnathia dentata
Atlántico norte.Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Pereion
- Parte intermedia del cuerpo de los crustáceos, constituido por un número variable de segmentos. Porta los apéndices locomotores patas marchadoras- y en muchas ocasiones también estructuras respiratorias. En ocasiones se la designa con el término tórax.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

por Marcos Fernández Iglesias †

por Juan Luis Menéndez
FERNÁNDEZ IGLESIAS, Marcos & MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gnathia dentata. En asturnatura.com [en línea] Num. 426, 27/05/2013 [consultado el 16/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 01-05-2013Descripción creada el 27-05-2013
Última modificación el 27-05-2013