Geastrum striatum DC.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Phallomycetidae, Orden Geastrales, Familia Geastraceae, Género Geastrum
- Tipo
- Basidiomycetes
- Etimología de Geastrum
- Del griego gé = tierra, y astér = estrella, astro. Son conocidos como estrellas de tierra.
- Etimología de striatum
- Del latín striatus, -a, -um = estriado, acanalado, asurcado [participio pasivo del verbo lat. strio; lat. stria, -ae f. = estría, surco, etc.].
Fotografías de Geastrum striatum
Puedes ver 3 fotografías de Geastrum striatum en su galería de fotosDescripción de Geastrum striatum
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos o basidiomas con un exoperidio de 20-35 mm de diámetro que no parece higroscópico o, al menos, no lo es claramente y se desgaja en hasta 7 brazos, ofreciendo un aspecto estrellado al mismo. El peristoma, cónico, plisado y asurcado, no se encuentra claramente delimitado. La capa más interna o endoperidio está soportada por una pseudostipe de hasta 4 mm de longitud en ejemplares desecados y de 10-12 mm de diámetro; está recubierto por una pruina blanquecina o grisácea. En la base del endoperidio, existe una apófisis en forma de collarete, hueca por debajo y no estriada. La columela es larga, cónica y bien patente. Las esporas, de color pardo, miden 4.1 - 5.3 µs y poseen verrugas cortas y aparentemente romas, que a veces se conectan mediante cortas crestas. El capilicio posee poco o ningún lúmen y sus extremidades acaban en flagelos hialinos cortos.Hábitat y ecología de Geastrum striatum
Distribución de Geastrum striatum
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Capilicio
- Conjunto de estructuras estériles filamentosas, libres o anastomosadas, presentes entre las esporas en los cuerpos fructíferos de muchos Myxomycetes y Gasteromycetes.
- Columela
- En vegetales, estructura estéril que se forma dentro de un esporangio o de otra fructificación. Frecuentemente es una prolongación del pedículo. En los antozoos, estructura formada por bastones o varitas más o menos anastomosadas y espiraladas que están situadas en el fondo del cáliz de los madreporarios. En los gasterópodos, eje central macizo o hueco sobre el que se encuentra la concha.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Higroscópico
- Que absorbe y exhala humedad según las circunstancias que lo rodean.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pruina
- Revestimiento céreo tenue, blanquecino y formado por pequeños gránulos de la cutícula de algunos tallos, hojas o frutos, que les da un aspecto glauco.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.