Fomitopsis pinicola (Sw.) P. Karst.
Fomitopsis pinicola se reconoce por su carpóforo perenne, duro, grisáceo, rojizo en la periferia y margen blanco, cubierto de una costra resinosa y el himenófero de tonos cremas.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Polyporales, Familia Fomitopsidaceae, Género Fomitopsis
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Fomitopsis pinicola (Sw.) P. Karst., Meddn Soc. Fauna Flora fenn. 6: 9 (1881)
- Basiónimo
- Boletus pinicola Sw., K. Vetensk-Acad. Nya Handl. 31: 88 (1810)
- Sinónimos
- Boletus marginatus Pers., Neues Mag. Bot. 1: 108 (1794)
Fomes pinicola (Sw.) Fr., Summa veg. Scand., Section Post. (Stockholm): 321 (1849)
Placodes pinicola (Sw.) Pat., Hyménomyc. Eur. (Paris): 139 (1887)
Polyporus pinicola (Sw.) Fr., Syst. mycol. (Lundae) 1: 372 (1821)
Trametes pinicola (Sw.) P. Karst., Bidr. Känn. Finl. Nat. Folk 37: 46 (1882)
Fotografías de Fomitopsis pinicola
Puedes ver 7 fotografías de Fomitopsis pinicola en su galería de fotosDescripción de Fomitopsis pinicola
Macroscopía. Cuerpos fructíferos ungulados, de forma de consola, ampliamente fijados al sustrato, de 10-30 cm de anchura y 5-20 cm de espesor. Superficie regularmente tuberculada, lisa, costrosa, cubierta de una capa resinosa, con zonas de crecimiento concéntricas anchas multicolores, de color gris, amarillento, anaranjado, y en la periferia pardo rojizo; magen redondeado, blanco amarillento. Superficie inferior porosa, de color crema, amarillenta de joven y parda con la edad; poros redondeados, 3-4 por milímetro, con tubos de hasta 2 mm, dispuestos en capas; son frecuentes gútulas de exudación en las zonas en crecimiento. Carne ocre amarillenta, leñosa o suberosa, dura. Olor y sabor no destacables.Microscopía. Esporas elípticas, lisas, hialinas, con apículo diferenciado, de 6-8.5x3-4.5 µm, I-. Basidios claviformes, de 13-24 x 6-8 µm, con 4 esterigmas cortos y fíbula en la base. Cistidios ausentes. Sistema hifal trimítico; hifas generativas de 1.5-3 µm de grosor y fíbulas en los septos; hifas esqueléticas de paredes gruesas, de 4-6 µm; hifas envolventes con la pared gruesa y ramas cortas, de 2-3.5 µm de grosor.
Hábitat y ecología de Fomitopsis pinicola
Crece sobre madera viva o muerta tanto de coníferas como de planifolios originando una podredumbre marrón que puede acabar con la vida del árbol.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella citrinella |
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Antrodiella citrinella |
Distribución de Fomitopsis pinicola
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Se puede confundir con Fomes fomentarius, con el contexto marrón y costra pileica no resinosa. Ganoderma applanatum carece en el píleo de costra resinosa y las esporas son de color pardo, ornamentadas, con el ápice truncado.Bibliografía y más información
- Ryvarden, L. & Melo, I. 2014. Poroid fungi of Europe. Synopsis Fungorum. 31:1-455.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Apículo
- Punta corta, mucrón.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Suberoso
- Que contine súber.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.