Cerrar
Entoloma langei Noordel. & T. Borgen
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Entolomataceae, Género Entoloma
Nomenclatura
- Publicación original
- Entoloma langei Noordel. & T. Borgen. Noordeloos, Persoonia 12(3): 292 (1984)
- Etimología de langei
- Johan Martin Christian Lange (1818-1898), botánico danés; bibliotecario del Jardín Botánico de Copenhague (1851-1858) y luego su director (1856-1876); profesor de Botánica en la escuela de Veterinaria y Agronomía de Copenhague (1858-1893) y, desde 1860, en la Universidad Politécnica; se ocupó, entre otras cosas, de la flora de la Península Ibérica, donde había herborizado entre 1851 y 1852; son al respecto sus publicaciones más importantes el Pugillus plantarum imprimis Hispanicarum, quas in itinere 1851-52 legit... (Copenhague, 1860-1865), la Descriptio iconibus illustrata plantarum novarum... (Copenhague, 1864-1866), las Diagnoses plantarum Peninsulae Ibericae novarum... (Copenhague, 1878-1881) y, con H.M. Willkomm, el conocidísimo Prodromus florae Hispanicae... (Stuttgart, 1861-1880).
Descripción de Entoloma langei
Sombrero de color marrón grisáceo oscuro, glabro, radialmente estriado, higrófano, de hasta 4 cm de diámetro en esta recolecta, inicialmente cónico, volviéndose acampanado a convexo con la edad, con un marcado umbón. Láminas ventrudas, indentadas, con laminillas intercaladas, blanquecinas de jóvenes, toman progresivamente tonos de color crema rosáceo a la maduración de las esporas. Pie esbelto, de color más claro que el sombrero, fibroso, frágil, recubierto de una fina pruina blanquecina en la parte superior. Olor poco marcado, quizás ligeramente herbáceo.Basidios tetraspóricos, con fíbulas en la base. Esporas heterodiámetricas, de medidas (8,6)9,6-10,4-11,6(13,6) x (6,6)7,0-8,1-8,5(8,9) µm; Q = (1,12)1,24-1,53(1,66). Queilocistidios numerosos, lageniformes, lectiformes, en ocasiones sinuosos, fibulados. Pileipellis formada por hifas cilíndricas, con la presencia de un pigmento vacuolar y otro incrustante. Estipitepellis formada igualmente por hifas cilíndricas con abundante pigmento vacuolar. Caulocistidios mayoritariamente capitulados.
Fotografías de Entoloma langei
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Entoloma langei
Hábitat y ecología de Entoloma langei
Entre musgos, cerca de escobas, enebros y otros arbustos.Distribución de Entoloma langei
Mapa de distribución de Entoloma langei
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Vega Cimera, SANTA MARIA DE SOMIEDO
Coordenadas: 43.02891, -6.24946 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2017
Hábitat: Entre musgos, a proximidad de escobas, enebros y otros arbustos.
Proporcionado por: Pedro Zapico
Legit: J.A. Sánchez
Determinado por: P. Zapico
Comentarios: Primera cita provincial
Fotografía asociada: - Lugar: Vega Cimera, SANTA MARIA DE SOMIEDO
Coordenadas: 43.02895, -6.24949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2017
Hábitat: Entre musgos, a proximidad de escobas, enebros y otros arbustos.
Proporcionado por: Pedro Zapico
Legit: J.A. Sánchez
Determinado por: P. Zapico
Comentarios: Primera cita provincial
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pruina
- Revestimiento céreo tenue, blanquecino y formado por pequeños gránulos de la cutícula de algunos tallos, hojas o frutos, que les da un aspecto glauco.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Vacuola
- Orgánulo celular en forma de vesícula que almacena sustancias destinadas a diversas funciones.
Citar como
ZAPICO, Pedro. Entoloma langei. En asturnatura.com [en línea] Num. 630, 24/04/2017 [consultado el 29/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes
Otras especies de Entoloma
- Entoloma allochroum
- Entoloma ameides
- Entoloma anatinum
- Entoloma aprile
- Entoloma araneosum
- Entoloma asprellum
- Entoloma atrocoeruleum
- Entoloma bloxamii
- Entoloma byssisedum
- Entoloma caccabus
- Entoloma caesiocinctum
- Entoloma catalaunicum
- Entoloma cetratum
- Entoloma chalybaeum
- Entoloma chalybaeum var. chalybaeum
- Entoloma clypeatum
- Entoloma clypeatum f. clypeatu
- Entoloma conferendum
- Entoloma conferendum var. conferendum
- Entoloma corvinum
- Entoloma cuboideum
- Entoloma depluens
- Entoloma dysthales
- Entoloma dysthaloides
- Entoloma elodes
- Entoloma euchroum
- Entoloma excentricum
- Entoloma exile
- Entoloma fernandae
- Entoloma formosum
- Entoloma griseocyaneum
- Entoloma griseoluridum
- Entoloma hebes
- Entoloma hirtipes
- Entoloma hirtum
- Entoloma huijsmanii
- Entoloma incanum
- Entoloma incarnatofuscescens
- Entoloma infula
- Entoloma infula var. infula
- Entoloma jahnii
- Entoloma jubatum
- Entoloma juncinum
- Entoloma langei
- Entoloma lilacinoroseum
- Entoloma lividoalbum
- Entoloma lividocyanulum
- Entoloma longistriatum
- Entoloma longistriatum var. sarcitulum
- Entoloma melanochroum
- Entoloma mougeotii
- Entoloma mougeotii var. mougeotii
- Entoloma neglectum
- Entoloma nitidum
- Entoloma papillatum
- Entoloma parasiticum
- Entoloma percandidum
- Entoloma phaeocyathus
- Entoloma placidum
- Entoloma plebejum
- Entoloma pleopodium
- Entoloma poliopus
- Entoloma poliopus var. parvisporigerum
- Entoloma poliopus var. poliopus
- Entoloma politum
- Entoloma porphyrophaeum
- Entoloma prunuloides
- Entoloma pseudocoelestinum
- Entoloma querquedula
- Entoloma rhodocylix
- Entoloma rhodopolium
- Entoloma rhodopolium fo. nidorosum
- Entoloma rhodopolium fo. rhodopolium
- Entoloma rugosum
- Entoloma sericatum
- Entoloma sericellum
- Entoloma sericeoides
- Entoloma sericeum
- Entoloma sericeum var. sericeum
- Entoloma serrulatum
- Entoloma sinuatum
- Entoloma sodale
- Entoloma sordidulum
- Entoloma strigosissimum
- Entoloma tjallingiorum
- Entoloma undatum
- Entoloma vernum
- Entoloma versatile
- Entoloma xanthochroum
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta