Engraulis encrasicolus (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Clupeiformes, Familia Engraulidae, Género Engraulis
Nombres vernáculosBoquerón, anchoa
European anchovy;
Anchois commun;
Acciuga;
Bocarte;
Seitó, anxova;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Clupea encrasicolus, Engraulis amara, Engraulis argyrophanus, Engraulis capensis, Engraulis engrasicholus, Engraulis japonica, Engraulis japonicus, Engraulis meletta, Engraulis russoi, Engraulis vulgaris, nchoa quineensis
Descripción de Engraulis encrasicolus
Cuerpo alargado, que mide unos 15 o 16 cm, rara vez alcanza los 20. La cabeza tiene la mandíbula superior mayor a la inferior, y llega más atrás del ojo. Carece de escamas en el vientre, pero tiene 2 en la base del pedúnculo caudal. La dorsal tiene 15 - 18 radios blandos, y está situada tras la pélvica; aleta anal con 20 - 26 radios blandos. Color del dorso verdoso, azulado, y en el vientre plateado, estando ambas zonas separadas por una banda gris azulada.Hábitat y ecología de Engraulis encrasicolus
Es una especie gregaria, que forma bancos pelágicos que al soportar salinidades bajas puede penetrar en estuarios o marismas. Se alimenta de plancton.Distribución de Engraulis encrasicolus
Desde Noruega al Mediterráneo y Sudáfrica. Somalia.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Curiosidades
Es una especie comestible, de bastante importancia; cuando se macera en vinagre es llamada boquerón, y en aceite anchoa.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.