Cerrar
Bocha. Dorycnium pentaphyllum
Arbusto de porte redondeado, pero de ramas largas y delgadas; su nombre proviene de la disposición de los folíolos de las hojas que parecen cinco hojas juntas. Los folíolos tienen forma de triángulos invertidos de color grisáceo. Las flores son de color blanco y agrupadas en el extremo de un pedúnculo más largo que las hojas.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Dorycnium
Nombres vernáculos
Bocha
Español: Bocha, bocha basta, bocha blanca, escobizo, escobón, escoboncillo, mijediega, socarillo, socarrillo. Portugués: Erva-mata-pulgas. Euskera: Zarrantza, zerrentza.
Nomenclatura
- Publicación original
- Dorycnium pentaphyllum Scop.. Fl. Carniol. ed. 2 2: 87 (1771)
- Etimología de Dorycnium
- Del gr. doryknion, -ou n.; lat. dorycnion, -i n. = nombre de diversas plantas; en Dioscórides, una mata semejante al olivo recién nacido, pero de hojas más pequeñas, estrechas y ásperas, y de flores blancas -los autores han supuesto que sería el Convolvulus Cneorum L. (Convolvuláceas)-; en Plinio, una planta venenosa, con hojas semejantes a las del ocimum (Ocimum Basilicum L., Labiadas), que se supone ser el estramonio (Datura Stramonium L., Solanáceas); también dice que la tal planta se llamó así porque servía para envenenar la punta de las armas (gr. dóry n. = lanza). El género fue establecido por Tournefort y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas; aunque ya Lobelius, Clusius y Daléchamps incluían entre sus Dorycnium plantas de las que hoy llamamos así.
- Sinónimos
- Dorycnium cinerascens Jord. & Fourr. Brev. Pl. Nov. 2: 22 (1868)
Dorycnium collinum Jord. & Fourr. Brev. Pl. Nov. 2: 23 (1868)
Lotus digitatus Lam.
Lotus dorycnium L. Sp. Pl. 776 (1753)
Lotus gracile Salisb. Prodr. Stirp. Chap. Allerton 334 (1796)
Descripción de Dorycnium pentaphyllum
Arbusto o sufrútice, hasta de 100(150) cm, inerme, con tallos leñosos en la base o en la mitad inferior, ascendentes o decumbentes, ramificados, con entrenudos más cortos que las hojas en la mitad inferior y más largos que éstas en la superior, seríceos.Hojas estipuladas, con (3)4-5 folíolos; raquis de menos de 0,5 mm; folíolos más o menos homomorfos, densamente seríceos por ambas caras, rara vez con indumento esparcido, más o menos glaucos; folíolos de las hojas inferiores de 2-6(7) x 1-2,5(3,2) mm, obovados, oblanceolados o espatulados, agudos u obtusos, a veces retusos y mucronados, los de las hojas superiores (3,5)5- 13(20) x 1-2,3(4) mm, estrechamente obovados y obtuso-mucronulados u oblanceolados y agudos.Inflorescencias axilares o aparentemente terminales, pedunculadas, con (3)6-13(22) flores, generalmente con una bráctea foliosa con 1-2 folíolos; pedúnculo hasta de 10-50(70) mm. Flores con pedicelo de 1- 2,2(3,2) mm, densamente seríceo.Cáliz 2-3,5(3,8) mm, densamente seríceo, pardo o purpúreo; tubo 1,3-2 mm, más largo que los labios; dientes 1-1,5 mm, los del labio superior triangular-lanceolados, más anchos que los del labio inferior.
Corola con estandarte y alas de color blanco; estandarte (4)4,5-6(6,5) x 1,2-2,4 mm, pandurado; alas 3,2-5,2(6) x 1-1,6 mm, con uña de 1-2,2 mm; quilla 3-4,7 x 1-1,5 mm, con uña de 1,2-2,2 mm.
Androceo diadelfo; estambre vexilar libre, con antera subdorsifija; los 9 restantes con los filamentos soldados en más de la mitad inferior en forma de tubo abierto, en el que alternan estambres con filamento cilíndrico y antera subdorsifija con otros, más largos, de filamento algo dilatado en el ápice y antera basifija.Fruto de 3-4,7 x 2-3,3 mm, ovoide o elipsoideo, finamente estriado, glabro, de color pardo-purpúreo o púrpura obscuro, con 1(2) semillas. Semillas 2-2,3 x 1,5-1,7 mm, ovoides, de color pardo claro o pardo obscuro, maculadas.Florece de abril a julio.
Fotografías de Dorycnium pentaphyllum
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Dorycnium pentaphyllum
Hábitat y ecología de Dorycnium pentaphyllum
Matorrales, taludes y pastizales secos, en substratos básicos -calizas, margas, dolomías, yesos, etcétera- o ácidos -esquistos, granitos, areniscas, etc.-; 0-1600(2200) m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Dorycnium pentaphyllum
Oeste de la región mediterránea. Frecuente en casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares, rara o nula en el extremo más occidental.Mapa de distribución de Dorycnium pentaphyllum
Citas totales: 223. Citas en el mapa: 83
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.02217, -2.25684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2005 - Lugar: , Pechina
Coordenadas: 36.98011, -2.38019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2005 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.02936, -2.24154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005 - Lugar: , Olula de Castro
Coordenadas: 37.1282, -2.47376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.85916, -2.28068 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , Instinción
Coordenadas: 36.95864, -2.69398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2005 - Lugar: , Enix
Coordenadas: 36.86831, -2.57866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.0907, -1.87395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.36001, -1.7273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2005 - Lugar: , Los Gallardos
Coordenadas: 37.14556, -1.93691 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2004 - Lugar: , Los Gallardos
Coordenadas: 37.14333, -1.93712 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.83029, -2.02367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.15224, -2.06133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.8507, -2.07182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.85127, -2.0471 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.83823, -2.02726 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18923, -6.03372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.18948, -6.03622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.94108, -5.45054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.52356, -6.04434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2003 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75578, -5.42333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1995 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.90807, -5.43305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2005 - Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.6867, -5.77682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2007
Granada (Gr)
- Lugar: , Nevada
Coordenadas: 37.04576, -3.01338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2005 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.88235, -3.67585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.55388, -2.74018 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.55978, -2.73101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.54269, -2.73095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005 - Lugar: , Benamaurel
Coordenadas: 37.63482, -2.6597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005 - Lugar: , Orce
Coordenadas: 37.65862, -2.41709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.54562, -2.38659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.52251, -2.39425 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.4683, -2.5307 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.48371, -2.52933 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.48297, -2.54676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.22656, -3.5085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/12/2004 - Lugar: , Montillana
Coordenadas: 37.48386, -3.74571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2006 - Lugar: , La Peza
Coordenadas: 37.27131, -3.34297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005 - Lugar: , Montefrío
Coordenadas: 37.30973, -4.11786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006
Huelva (H)
- Lugar: , Puerto Moral
Coordenadas: 37.86857, -6.45985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997
Jaen (J)
- Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.90531, -2.92622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2004 - Lugar: , Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.51355, -3.76557 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23477, -2.45005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.59285, -3.98621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22941, -2.50873 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.57573, -3.90174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.09731, -2.74805 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2004 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.44164, -2.59032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2005 - Lugar: , Noalejo
Coordenadas: 37.62141, -3.52023 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.74034, -3.59732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Los Villares
Coordenadas: 37.65163, -3.83826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.81817, -3.50094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004 - Lugar: , Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.58734, -3.7266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.25108, -2.68171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005 - Lugar: , Hornos
Coordenadas: 38.20741, -2.68067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.92682, -2.93563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2005
Málaga (Ma)
- Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.00539, -4.43141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Yunquera
Coordenadas: 36.72336, -4.96458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.01134, -4.67057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2005 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 37.06858, -4.9021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2005 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.66754, -5.03733 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1997 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.66164, -5.05612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/1997 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.99448, -4.51886 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.95304, -4.37507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.99242, -4.51666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.98943, -4.51753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.99784, -4.51995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2004 - Lugar: , Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.85093, -3.95671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2003 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.67589, -5.04484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/1997 - Lugar: , Alcaucín
Coordenadas: 36.91514, -4.08931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.84135, -3.81728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2003 - Lugar: , Casabermeja
Coordenadas: 36.87563, -4.4771 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007
Cantabria (S)
- Lugar: Bosque de encinas, LEBEÑA
Coordenadas: 43.21471, -4.58334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2020
Hábitat: Bosque de encinas
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta crecía muy abundante en las cunetas de una pista que atravesaba un bosque de encinas. Fue idenfificada por Nava.
Fotografía asociada: - Lugar: , Camaleño; Viñón, pista a puertos de Ulla
Coordenadas: 43.18, -4.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004
Altitud: