Corallina officinalis L.

Clasificación

Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Corallinales, Familia Corallinaceae, Género Corallina

Nomenclatura


Publicación original
Corallina officinalis L.. Systema naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Tomus I. Editio decima, reformata. Editio decima revisa. Vol. 1 pp. [i-iv], [1]-823. Holmiae [Stockholm].
Etimología de officinalis
Del bot. officinalis, -e = oficinal, usado en las oficinas de farmacia por sus propiedades medicinales (lat. officina, -ae f. = fábrica, laboratorio, etc.)
Sinónimos
Corallina compacta

Descripción de Corallina officinalis

La zona de fijación es una costra caliza incrustante, de unos 7 cm de diámetro y de ella sale una fronde de 5 - 12 cm de altura; está formada por segmentos ligeramente más largos que anchos, casi cilíndricos y calcificados, excepto la zona de unión, lo que hace más flexible el fronde; los segmentos se van aplanando en la zona superior de la planta. Parte inferior escasamente ramificada, al contrario que el resto, densamente ramificado de forma pinnada. Cuerpos reproductores terminales y sin cuernos. Color rojo - púrpura a amarillo rosado.

Morfología

Fotografías de Corallina officinalis

Distribución de Corallina officinalis

Toda la costa atlántica de Europa, Mediterráneo, hasta Cabo Verde. Caribe, Pakistán, India, China, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la Antártida.

Mapa de distribución de Corallina officinalis

Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Lugo (Lu)
  1. Lugar: , Ribadeo; Villaselán
    Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/12/1971
    Altitud: 30 m
    Proporcionado por: R.M. Simó
Asturias (O)
  1. Lugar: Litoral rocoso gijonés, GIJON
    Coordenadas: 43.5445, -5.6451 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/09/2010
    Hábitat: Rocas expuestas en la bajamar.
    Altitud: 0 m
    Proporcionado por: César Fernández González
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Lu, O, Ca, B, C, Po, Ge

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Especies similares

Corallina elongata

Glosario de términos

Calcificado
Dícese cuando una estructura presenta en las paredes celulares depositos de carbonáto cálcico.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Incrustante
Talo en forma de costra.
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Terminal
Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.

Bibliografía

Categorías

#algas#algas-rojas-calcificadas-articuladas-flexibles#algas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Corallina officinalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 8, 31/01/2005 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 23-12-2004
Descripción creada el 31-01-2005
Última modificación el 31-01-2005

Top