Codium bursa (Olivi) C.Agardh, 1817
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Chlorophyta, Clase Ulvophyceae, Orden Bryopsidales, Familia Codiaceae, Género Codium
- Publicación original
- Codium bursa (Olivi) C.Agardh, 1817. Synopsis algarum Scandinaviae, adjecta dispositione universali algarum. pp. xxiv
- Basiónimo
- Lamarckia bursa Olivi, 1792. Zoologia adriatica: ossia catalogo ragionato degli animali del Golfo e delle Lagune di Venezia; preceduto da una dissertazione sull storia fisica e naturale del Golfo; e accompagnato da memorie, ed osservazioni di fisica storia naturale ed economia. pp. 258
- Sinónimos
- Fucus bursa (Olivi) Turner, 1809. Turner, D. (1809-1811). Fuci sive plantarum fucorum generi a botanicis ascriptarum icones descriptiones et historia. Fuci, or colored figures and descriptions of the plants referrred by botanists to the genus Fucus. Vol. III pp.
Myrsidrum bursa (Olivi) Rafinesque, 1910. Caratteri di alcuni nuovi generi e nuove specie di animali e piante della Sicilia con varie osservazioni sopra i medesimi. pp. 98
Descripción de Codium bursa
Alga verde con forma esferoidal aplanada, de textura aterciopelada y que alcanza los 30 cm de diámetro; está fijado al sustrato por una maraña de filamentos entretejidos. El interior de la esfera está formada por filamentos ramificados no muy densamente dispuestos que en el córtex se disponen de forma más apretada y finalizan en utrículos clavados, de hasta 550 micras de ancho y 4.5 mm de largo y con pelos, especialmente concentrados en su ápice. El talo, con la edad, se hace hueco o se llena de agua. Los gametos se forman en gametangios fusiformes u ovoides en ramas laterales al utrículo.Hábitat y ecología de Codium bursa
Vive fijado a conchas y rocas en el sublitoral hasta los 10 m de profundidad, generalmente en pequeños grupos en zonas calmadas.Distribución de Codium bursa
Desde la costa de Bélgica y las Islas Británicas a Portugal, el Mediterráneo, Canarias y el Adriático.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Codium tomentosum, Codium fragile, Codium adhaerens.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Córtex
- Corteza o parte más externa de los talos o esponjas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Textura
- Consistencia.
- Utrículo
- Vesículas de las utricularias. Fruto seco indehiscente encerrado en una vesícula propia de los cárices.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.