Chalcophora mariana (Linnaeus, 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Buprestoidea, Familia Buprestidae, Género Chalcophora
Nombres vernáculos
Español: Escarabajo del pino.
Nomenclatura
- Publicación original
- Chalcophora mariana (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 490 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa, America
- Etimología de mariana
- Del latín mariánus, -a, -um, lat. Marianus mons = montaña de la Beturia (hoy, Sierra Morena).
- Basiónimo
- Bupestris mariana Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pg. 490
Descripción de Chalcophora mariana
Insecto con un tamaño de 21 a 32 mm con cuerpo aplanado dorsoventralmente y coloración metálica broceada. Cabeza más ancha que larga, mostrando un surco frontal, y con antenas cortas y delgadas. Pronoto rugoso y punteado, con un profundo surco en su parte media. Élitros adelgazándose hacia el final y provistos de costillas irregulares muy marcadas, de coloración negruzca. En la cabeza, pronoto y élitros hay un recubrimiento parcial de escamas plateadas que en los élitros forman cuatro manchas más o menos rectangulares. La parte ventral es de coloración metálica cobriza.Fotografías de Chalcophora mariana
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Chalcophora mariana
Hábitat y ecología de Chalcophora mariana
Vive en zonas de pinos arenosas y cálidas. Los adultos están activos de abril a septiembre y las hembras, una vez fecundadas, se dirigen a los troncos de pino, tanto muertos como vivos, y en su corteza depositan los huevos; tras la eclosión de los mismos las larvas roen la madera internándose en el tronco y excavando galerías. La duración del desarrollo va desde tres a seis años, dependiendo de las temperaturas de la zona, y las larvas, blancas, alargadas, estrechas en la parte posterior y algo aplanadas en la anterior, pueden alcanzar un tamaño de siete centímetros.Distribución de Chalcophora mariana
Su área de distribución es Europa central y meridional, en el Cáucaso, Siberia y norte de Africa. En la Península Ibérica, se distribuye desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud.Mapa de distribución de Chalcophora mariana
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: Desembocadura del río Algar, Altea
Coordenadas: 38.60484, -0.04117 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2020
Hábitat: Vegetación en zona arenosa de una desembocadura fluvial al mar.
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Chalcophora mariana. En asturnatura.com [en línea] Num. 788, 04/05/2020 [consultado el 2/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 25-03-2020
Descripción creada el 04-05-2020
Última modificación el 04-05-2020