Cetonia aurata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Scarabaeoidea, Familia Cetoniidae, Género Cetonia
Nombres vernáculos
Rose Chafer;
Descripción de Cetonia aurata
Escarabajo de fácil identificación por su color verde oscuro tornasolado con reflejos azulados, que mide 1,5 - 2 cm de longitud. El cuerpo está aplanado dorsalmente. En la cabeza la escotadura anterior al ojo permite ver la base de las antenas y las maxilas tienen unas sedas en la parte distal; las mandíbulas están atrofiadas. El mesepímero, una pieza anterior a los élitros, es claramente visible desde la parte superior del animal; la curvatura de los élitros en el lateral del cuerpo permite ver también las coxas posteriores, que son puntiagudas; las tibias tienen dos espolones y las uñas tarsales son simples.Hábitat y ecología de Cetonia aurata
Vive en prados con abundantes matorrales, jardines, parques, orlas de bosques, en zonas preferentemente soleadas. El adulto se alimenta de exudaciones de árboles, polen y néctar, frutos maduros o fermentados, larvas de la madera o incluso raíces muertas; en la zona Mediterránea suele alimentarse de higos maduros. Las larvas se alimentan de madera en descomposición en el suelo u otros lugares y tienen una especial habilidad para desplazarse sobre su dorso. Tienen un vuelo rápido y sonoro.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coincya wrightii | ![]() | - | - |
Distribución de Cetonia aurata
Toda Europa.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Curiosidades
En los parques y jardines puede causar estragos al alimentarse de los pétalos de las rosas.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Coxa
- En los artrópodos es el primer artejo de un apéndice.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Simple
- No dividido en partes.
- Élitro
- En los poliquetos es una modificación a modo de escama del cirro dorsal. Protege el animal y además producen corrientes de agua que originan corrientes de agua que favorecen la ventilación del animal.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.