Calliostoma zizyphinum (Linnaeus, 1758)

Peonza de mar

Nombres vernáculos

Español: Peonza de mar. Inglés: Common topshell, painted top shell. Francés: Troque jujube. Italiano: Trottola zizifina. Alemán: Spitzkreiselschnecke. Catalán: Cargol cònic.

Nomenclatura

Publicación original
Calliostoma zizyphinum (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., ed. 10: 759 [consultar protólogo]
Ind. loc.
Hab. in Mare Mediterraneo & Europaeo
Basiónimo
Trochus zizyphinus Linnaeus, 1758 Syst. Nat., ed. 10: 759
Sinónimos
Zizyphinus vulgaris Gray J.E., 1850

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Vetigastropoda, Familia Calliostomatidae, Género Calliostoma

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Calliostoma zizyphinum

Concha cónica, de 2.5 cm de altura y de anchura similar, con ápice puntiagudo y lados rectos. Base de la concha plana con apertura ovalada y sin ombligo. La concha tiene 9 espiras relativamente aplanadas y de superficie estriada. Color gris, amarillo o lila pálido, con moteado rojo, pardo o púrpura.

Fotografías de Calliostoma zizyphinum

En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Calliostoma zizyphinum

Hábitat y ecología de Calliostoma zizyphinum

Desde el límite de marea hasta 100 m. Sobre rocas y piedras, donde se alimenta de algas y algunos invertebrados sésiles, pero más raramente.

Distribución de Calliostoma zizyphinum

Desde el sur de Noruega hasta las Canarias y el Mediterráneo.

Mapa de distribución de Calliostoma zizyphinum

Disponemos de 3 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Glosario de términos

Ala
Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
Alado
Provisto de alas.
Espira
Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
Moteado
Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
Ombligo
Orificio de la concha de los gasterópodos.
Oval
Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
Ovalado
Oval.
Puntiagudo
Acabado en punta.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#moluscos-caracoles-marinos#conchas-arqueogasteropodos

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Calliostoma zizyphinum. En asturnatura.com [en línea] Num. 13, 07/03/2005 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 07-03-2005
Última modificación el 07-03-2005