Bupleurum fruticescens Loefl.

Nomenclatura

Publicación original
Bupleurum fruticescens Loefl.. ex L., Cent. Pl. I 9 (1755)
Ind. loc.
Habitat in Hispaniae collibus altis
Etimología de Bupleurum
Del n. - gr. boúpleuros, -ou f.; lat. bupleuron, -i n. = en Plinio, una planta espontánea con tallos de un codo de altura, hojas numerosas y largas, e inflorescencia semejante a la del anetum -el eneldo (Anethum graveolens L., Umbelíferas)-; se ha pensado podría ser el Bupleurum fruticosum L. o el Bupleurum baldense Turra; en Nicandro, según determinados autores, sería el ameo -Ammi majus L. (Umbelíferas)-. Ciertamente, nombre que se relaciona con gr. bôus, boós m./f. = buey y vaca y gr. pleurón, -oû n. = costado, flanco, etc.; por la nervadura de la hoja, se dice.
Etimología de fruticescens
Del lat. fruticescens, -entis = que echa tallos o renuevos // bot. que se hace más o menos arbustivo [participio activo de lat. fruticesco; y este verbo, de lat. frutex, -icis m. = frútice, arbusto, retoño, renuevo, etc.].

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Bupleurum

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Taxones infraespecíficos

Bupleurum fruticescens subsp. fruticescens

CHLOROPLASTIDA - UMBELLIFERAE

Bupleurum fruticescens subsp. spinosum

CHLOROPLASTIDA - UMBELLIFERAE

Clave para taxones infraespecíficos


1. Hojas 1-10(14) cm; radios (1)2-9, finos, cilíndricos, a veces rígidos, pero nunca punzantes en la fructificación -> Bupleurum fruticescens subsp. fruticescens
 -  Hojas 0,5-4(6) cm; radios (1)2-6, ± gruesos, generalmente aguzados hacia el extremo, rígidos y punzantes después de la fructificación -> Bupleurum fruticescens subsp. spinosum

Distribución de Bupleurum fruticescens

Mapa de distribución de Bupleurum fruticescens

Disponemos de 106 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

A, Ab, Al, B, Cs, Cu, Gr, Gu, Hu, J, L, Le, Lo, M, Ma, Mu, Na, Or, Sg, So, T, Te, V, Vi, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Libro

  • G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.

Categorías

#plantas

Citar como

Bupleurum fruticescens. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 19/4/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Historial de cambios

Especie añadida el 01-01-2018