Aplysia parvula Mörch, 1863
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Anaspidea, Familia Aplysiidae, Género Aplysia
Nomenclatura
- Publicación original
- Aplysia parvula Mörch, 1863. Mörch, O. A. L. Contributions la faune malacologique des Antilles danoises. Journal de Conchyliologie. 11: 21-43 (1863).
Descripción de Aplysia parvula
La especie de tamaño más pequeño del género, tan solo alcanza los 6 cm de longitud. Color pardo con motas o verdoso, con borde oscuro o negro en los parapodios y parte exterior del pie. La zona superior de los rinóforos y tentáculos orales más oscuros que el cuerpo. La concha tiene la parte superior dirigida hacia delante y algo espiralada. Parapodios ondulados a menudo.Fotografías de Aplysia parvula
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Aplysia parvula
Hábitat y ecología de Aplysia parvula
Entre algas, de las que se alimenta recorriendo el fondo.Distribución de Aplysia parvula
En todos los mares templados.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Parapodio
- Expansión lateral del cuerpo de determinados opistobranquios (Aplysia), originadas en la parte inferior del pie, que a modo de aletas ayudan en la natación.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Bibliografía
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#opistobranquios-anaspidea
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Aplysia parvula. En asturnatura.com [en línea] Num. 28, 20/06/2005 [consultado el 1/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-12-2004
Descripción creada el 20-06-2005
Última modificación el 20-06-2005