Aplysia depilans
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Anaspidea, Familia Aplysiidae, Género Aplysia
Nombres vernáculos
Lièvre de mer;
Asino marino;
Gefleckter Seehase;
Llebre de mar;
Descripción de Aplysia depilans
Liebre de mar que alcanza 30 cm de longitud, de color verde oscuro a pardo, con parches blancos, amarillos o verdes, y a veces con venación o reticulado oscuro. Los parapodios están unidos en la parte posterior, zona también donde el pie, ancho, forma una ventosa. Concha delgada, no muy abombada y grande, de color amarillento. Rinóforos enrollados.Hábitat y ecología de Aplysia depilans
Entre algas, de las que se alimenta recorriendo el fondo.Distribución de Aplysia depilans
Desde el SO de Inglaterra al Mediterráneo y la costa N de África.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Curiosidades
Produce unas secreciones blancas o púrpuras al ser molestadas.Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Parapodio
- Expansión lateral del cuerpo de determinados opistobranquios (Aplysia), originadas en la parte inferior del pie, que a modo de aletas ayudan en la natación.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Vena
- Nervio.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.