Anogcodes seladonius (Fabricius, 1792)
Nomenclatura
- Publicación original
- Anogcodes seladonius (Fabricius, 1792). Entomol. Syst., 1(2): 352 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat Kiliae
- Basiónimo
- Necydalis seladonia Fabricius, 1792 Entomol. Syst., 1(2): 352
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Oedemeridae, Género Anogcodes
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Anogcodes seladonius
coleóptero con una longitud de 8,5 a 12,5 mm. Especie con un gran dimorfismo sexual.Macho violeta, azul, verde, dorado o cobrizo, brillante y metalizado. Cabeza con punteado fuerte y denso, y una arruga en forma de V entre los ojos, más o menos marcada. Antenas negras. Pronoto más largo que ancho, con punteado similar al de la cabeza, disco provisto de una arruga irregular que, en general, tiene forma de aspa. Élitros un poco estrechados por detrás y cóncavos en mitad del margen lateral. Patas negras; fémures anteriores y medios con gancho subapical en la vista ventral; tibias anteriores con una aguda apófisis terminal junto a la espina apical. Abdomen modificado: ultimo esternito tan grande como los demás segmentos anteriores juntos, ya que el antepenúltimo y, en especial, el penúltimo están reducidos y arqueados; escotadura del último esternito afectando a menos de la mitad de su longitud; pigidio un poco escotado en el ápice; proyecciones del octavo urito con el margen distal escotado y finamente denticulado; noveno esternito con las verillas rodeadas por una amplia lámina escotada en el ápice, mitad basal con un fino repilegue longitudinal. Tegmen redondeado en el ápice medio con la región apical arqueada y dentada.Hembra con pronoto y abdomen anaranjados o rojizos, y el resto coloreado como el macho.Fotografías de Anogcodes seladonius
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Anogcodes seladonius
Hábitat y ecología de Anogcodes seladonius
Los adultos son polífagos, hallándose sobre flores de Cistus, Centaurea, Convolvulus, Daucus, Euphorbia, Galactites, Galium, Hirschfeldia, Lepidium, Lolium, Scirpus y Thapsia, con preferencia por los lugares húmedos.Distribución de Anogcodes seladonius
Europa meridional.Mapa de distribución de Anogcodes seladonius
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Dimorfismo
- Ocurrencia de dos formas diferentes de hojas, flores o cualquier otra estructura en la misma planta o en la misma especie, generalmente ligado a su sexualidad.
- Dimorfo
- Que presenta dimorfismo.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Anogcodes seladonius. En asturnatura.com [en línea] Num. 790, 18/05/2020 [consultado el 16/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 12-04-2020Descripción creada el 18-05-2020
Última modificación el 18-05-2020