Yacimiento Jurásico del Puerto de Tazones
Información básica
Nombre: Yacimiento Jurásico del Puerto de TazonesLugar: Tazones
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de la Sidra
Tipo de lugar: Zona protegida. Monumento Natural
Situación
Coordenadas: 43.54382,-5.39948
El yacimiento jurásico del puerto de Tazones se encuentra en el pedrero situado a escasos metros de esta turística localidad. Se pueden contemplar aquí numerosas huellas de dinosaurios terópodos y saurópodos dispersas por todo el acantilado.
Yacimiento Jurásico del Puerto de TazonesA la localidad de Tazones se llega por la carretera local VV-5, que se toma desde la AS-256 en El Gobernador o El Puntal, a las afueras de Villaviciosa.
El yacimiento se encuentra en el pedrero situado al este de la playa de Tazones, en una zona de fácil acceso. Las icnitas se encuentran bastante juntas, en dos zonas que están separadas unos pocos metros.
En la situada más al este, zona 1, hay un bloque suelto de arenisca en el que hay 4 icnitas de terópodo y dos de cuadrúpedo, pero a pesar de estar bien definidas no se pueden atribuir a algún grupo; junto a este hay otro en el que hay dos icnitas de terópodo del mismo individuo, bien conservadas y en las que se aprecian las impresiones de las garras y almohadillas; hay otro más con icnitas de saurópodo.
La zona 2 es un estrato grisáceo de la Formación Tereñes inclinado unos 45º hacia el pueblo de Tazones, en el que hay numerosas icnitas tridáctilas, pero tan sólo las dos superiores forman un rastro. Estas son las dos zonas principales del yacimiento, pero a unos 480 m al este existe otra huella tridáctila de terópodo formando un contramolde en la base de un saliente de arenisca a modo de alero situado a varios metros de altura.
Más información sobre los yacimientos en "La Costa de los Dinosaurios. Los Yacimientos de Icnitas" y sobre los dinosaurios en El Jurásico asturiano.
La Llera es una casería y parroquia del concejo de Villaviciosa, aunque parte de su territorio pertenece a Colunga. Se llega por la carretera VV-15. La Llera está formada por los barrios de La Llastra...
Población
Asturias, Villaviciosa, La Llera
La Iglesia de Santa Cecilia ubicada en la parroquia de Careñes, en el concejo de Villaviciosa (Asturias, España) fue probablemente construida en el siglo XIII.
La fábrica tiene nave única...
Monumento. BIC declarado en BOPA 18/05/1995
Asturias, Villaviciosa, Careñes
Historia. La iglesia de San Salvador de Fuentes, situada en la zona de mayor concentración de construcciones románicas d Asturias, está reflejada muchos documentos antiguos. Fue consagrada en e...
Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Fuentes
La pequeña capilla de San Martín está situada en San Martín del Mar, en un pequeño rincón junto a la orilla de la ría de Villaviciosa. El templo se encuentra ya en el testamento de Alfonso III y Jimen...
Monumento
Asturias, Villaviciosa, San Martín del Mar
Situada en el pueblo de Bedriñana, en las cercanías de Villaviciosa, esta iglesia se muestra como una iglesia altomedieval que ha conservado en alzado tres lienzos originales, cuatro ventanas paleoisl...
Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Bedriñana
Lugar de la parroquia de Lastres, en el concejo de Colunga. Está situado en la rasa costera, y se llega por la carretera AS-257, que se dirige a Lastres. En sus inmediaciones hay un faro, un yacimient...
Población
Asturias, Colunga, Luces
Tazones es una parroquia y un pueblo del concejo asturiano de Villaviciosa (España). La parroquia tiene una superficie de 3,51 km² y contaba en 2006 con 254 habitantes. Tazones está formado p...
Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 17/06/1991
Asturias, Villaviciosa, Tazones
Parroquia y lugar del concejo de Colunga. La iglesia, dedicada a San Pedro, conserva incrustados algunos restos antiguos. Hay en el lugar, además, algunas casonas de interés. En el cercano barrio de L...
Población
Asturias, Colunga, Pernús
Este yacimiento de huellas de dinosaurios es uno de los muchos que se encuentran por la costa cantábrica. Situado en la Playa de Merón, Villaviciosa, se puede contemplar un rastro de 20 huellas con...
Zona protegida
Asturias, Villaviciosa, Playa de Merón
La Iglesia de Santa María de La Oliva, también conocida como Santa María del Concejo o Santa María de La Anunciación, se encuentra en el barrio de La Oliva de Villaviciosa. Es una construcción de tran...
Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Villaviciosa
Descripción

Yacimiento Jurásico del Puerto de Tazones
El yacimiento se encuentra en el pedrero situado al este de la playa de Tazones, en una zona de fácil acceso. Las icnitas se encuentran bastante juntas, en dos zonas que están separadas unos pocos metros.
En la situada más al este, zona 1, hay un bloque suelto de arenisca en el que hay 4 icnitas de terópodo y dos de cuadrúpedo, pero a pesar de estar bien definidas no se pueden atribuir a algún grupo; junto a este hay otro en el que hay dos icnitas de terópodo del mismo individuo, bien conservadas y en las que se aprecian las impresiones de las garras y almohadillas; hay otro más con icnitas de saurópodo.
La zona 2 es un estrato grisáceo de la Formación Tereñes inclinado unos 45º hacia el pueblo de Tazones, en el que hay numerosas icnitas tridáctilas, pero tan sólo las dos superiores forman un rastro. Estas son las dos zonas principales del yacimiento, pero a unos 480 m al este existe otra huella tridáctila de terópodo formando un contramolde en la base de un saliente de arenisca a modo de alero situado a varios metros de altura.
Más información sobre los yacimientos en "La Costa de los Dinosaurios. Los Yacimientos de Icnitas" y sobre los dinosaurios en El Jurásico asturiano.
Fotografías de Yacimiento Jurásico del Puerto de Tazones
Glosario de términos
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.La Llera de Villaviciosa

Población
Asturias, Villaviciosa, La Llera
Iglesia de Santa Cecilia de Careñes

Monumento. BIC declarado en BOPA 18/05/1995
Asturias, Villaviciosa, Careñes
Iglesia de San Salvador de Fuentes

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Fuentes
San Martín de Villaviciosa

Monumento
Asturias, Villaviciosa, San Martín del Mar
San Andrés de Bedriñana

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Bedriñana
Luces

Población
Asturias, Colunga, Luces
Conjunto Histórico de Tazones

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 17/06/1991
Asturias, Villaviciosa, Tazones
Pernús

Población
Asturias, Colunga, Pernús
Yacimiento Jurásico de la Playa de Merón

Zona protegida
Asturias, Villaviciosa, Playa de Merón
Iglesia de Santa María de La Oliva

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Villaviciosa