Yacimiento Jurásico de Playa de Vega
Información básica
Nombre: Yacimiento Jurásico de Playa de VegaLugar: Playa de Vega
Municipio: Ribadesella
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Tipo de lugar: Zona protegida. Monumento Natural
Situación
Coordenadas: 43.48179,-5.1325
En la Playa de Vega se encuentra uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios, en el cual se pueden contemplar tres icnitas dejadas por estos reptiles durante el jurásico.

Yacimiento Jurásico de Playa de VegaEsta gran playa, de unos 1400 m de longitud, declarada Monumento Natural, alberga otro de los yacimientos de icnitas. El acceso desde la carretera N-632 se encuentra en los alrededores de la localidad de Torre, unos 6 km al oeste de Ribadesella, junto al lavadero de Mina Ana, donde se extrae fluorita. De allí parte una carretera asfaltada, RS-4, de 1,8 km que nos conduce hasta la playa atravesando el Desfiladero de Entrepeñes, un paraje de extraordinaria belleza.
A escasos metros del extremo oriental del aparcamiento de dicha playa pueden observarse las calizas y dolomías de la Formación Gijón, a las que se superpone una sucesión rítmica de calizas y margas grises oscuras de la Formación Rodiles, formando una serie estratigráfica notable; en las capas de este estrato se encuentran alojados numerosos fósiles de organismos marinos, como braquiópodos, belemnites, ammonites y lamelibranquios, ya que se trata de una formación de origen marino. Por encima de esta serie rítmica se dispone una capa de conglomerado de cantos silíceos de 1 m de espesor y luego una alternancia de areniscas grises y lutitas rojas pertenecientes a la Formación Vega.
A unos 8 m por encima de la capa de conglomerados, puede verse un estrato de arenisca inclinada unos 50º hacia el noroeste, en cuya base se encuentran las icnitas, y que aparecen señaladas por una placa. Tan sólo existen 3 icnitas de dinosaurios bípedos, dos de ellas sin atribuir a ningún grupo por su mal estado de conservación, y otra correspondiente a un terópodo, todas conservadas como contramoldes.
Más información sobre los yacimientos en "La Costa de los Dinosaurios. Los Yacimientos de Icnitas" y sobre los dinosaurios en El Jurásico asturiano.
Situada a 137 m. de altitud, Prado es lugar de la parroquia de Caravia la Alta, y capital del concejo de Caravia. Hasta la Baja Edad Media, las tierras de Caravia formaron parte del territori...
Población
Asturias, Caravia Alta, Prado
Piedras y arena dorada componen la orilla de esta playa situada en el concejo de Caravia, al este de Playa de La Espasa, tras los acantilados de Peña Forada. Con una ocupación media, dispone de un ...
Playa
Asturias, Caravia,
Es una pequeña cala de apenas 100 metros, formada por arena blanca y piedra, a la que se puede llegar a pie desde el casco urbano de Ribadesella. También tiene un acceso rodado desde las afueras....
Playa
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Torre es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 40 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Ildefonso. ...
Población
Asturias, Ribadesella, Torre
Linares es una parroquia del concejo de Ribadesella; con una población de 150 habitantes (INE 2006) en 113 viviendas, tiene una extensión de 14,45 km². Está situada a 8,4 km de la capital del concejo....
Población
Asturias, Ribadesella, Linares
La cueva del Tinganón es una oquedad natural situada en la sierra de Escapa, en el concejo de Ribadesella, a una altitud aproximada de 320 m. Una de sus bocas de acceso se encuentra en las cercanías d...
Elemento de interés natural
Asturias, Ribadesella, Llovio
Berbes es un pueblo y parroquia del concejo de Ribadesella, situado a 80 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera N-632 y lindando con el concejo de Caravia, al que perteneció durante el tri...
Población
Asturias, Ribadesella, Berbes
Esta iglesia data, según los especialistas, del siglo XIII; siendo contruida en estilo románico tardío, fue modificada sucesivamente en el s. XVI, el s. XVIII y finalmente en el s. XX. Por su importan...
Monumento. BIC declarado en BOE 24/06/1967
Asturias, Ribadesella, Junco
La villa o pola de Ribadesella, actual capital del concejo del mismo nombre, no existió como tal hasta 1270, cuando Alfonso X mandó reunir los territorios de Melorda (Meluerda) y Leduas (Leces) para f...
Población
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
El entorno. El Macizo de Ardines. Descripción general.
La Cueva de Tito Bustillo se encuentra en macizo de Ardines, una colina caliza situada en la orilla oeste del estuario que forma el rí...
Zona arqueológica. BIC declarado en 12-03-1970
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Descripción

Yacimiento Jurásico de Playa de Vega
A escasos metros del extremo oriental del aparcamiento de dicha playa pueden observarse las calizas y dolomías de la Formación Gijón, a las que se superpone una sucesión rítmica de calizas y margas grises oscuras de la Formación Rodiles, formando una serie estratigráfica notable; en las capas de este estrato se encuentran alojados numerosos fósiles de organismos marinos, como braquiópodos, belemnites, ammonites y lamelibranquios, ya que se trata de una formación de origen marino. Por encima de esta serie rítmica se dispone una capa de conglomerado de cantos silíceos de 1 m de espesor y luego una alternancia de areniscas grises y lutitas rojas pertenecientes a la Formación Vega.

Más información sobre los yacimientos en "La Costa de los Dinosaurios. Los Yacimientos de Icnitas" y sobre los dinosaurios en El Jurásico asturiano.
Fotografías de Yacimiento Jurásico de Playa de Vega
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Prado de Caravia

Población
Asturias, Caravia Alta, Prado
Playa de Beciella

Playa
Asturias, Caravia,
Playa de La Atalaya de Ribadesella

Playa
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Torre (Ribadesella)

Población
Asturias, Ribadesella, Torre
Linares de Ribadesella

Población
Asturias, Ribadesella, Linares
Cueva del Tinganón

Elemento de interés natural
Asturias, Ribadesella, Llovio
Berbes

Población
Asturias, Ribadesella, Berbes
Iglesia de Santa María de Junco

Monumento. BIC declarado en BOE 24/06/1967
Asturias, Ribadesella, Junco
Ribadesella

Población
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Cueva de Tito Bustillo

Zona arqueológica. BIC declarado en 12-03-1970
Asturias, Ribadesella, Ribadesella