Descripción
Vega de RibadesellaLugar de la parroquia de San Esteban de Leces, en
Ribadesella, al que se llega por la N-632, desviándose por la carretera RS-4 en Barréu (
Barredo de Ribadesella), siguiendo el curso del río Acebo, atravesando las hermosas foces de Entrepeñas, Monumento Natural (ver
Playa de Vega y Desfiladero de Entrepeñes). En el lugar destacan antiguas casonas, y varios hórreos de mucho interés, entre ellos uno con tallas de estilo villaviciosa o de tradición medieval, así como una capilla dedicada a La Magdalena, que sustituyó a otra más antigua. En los acantilados se conservan algunas icnitas, huellas de dinosaurios. Es punto de paso del Camino costero de Santiago, que atravesaba un antiguo puente, arrasado por una riada, y del que quedan restos cerca de la playa, en cuyas cercanías existe una aliseda pantanosa, formación vegetal muy rara en Asturias.
Fotografías de Vega de Ribadesella
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![La Vita]()
La Vita es una aldea del concejo de Parres, situada a 270 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-342. Conserva algún ejemplo de arquitectura tradicional. ...
PoblaciónAsturias, Parres, La Vita
![Santianes del Agua]()
Santianes o Santianes del Agua es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 20 m de altitud a orillas del río Sella, y atravesado por la carretera N-634. Conserva algunos ejemplos de arquitectur...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Santianes del Agua
![Duyos]()
Duyos es aldea de la parroquia de Caravia la Baja, en el concejo de Caravia. En el lugar se conservan buenos ejemplos de arquitectura tradicional y de la indiana, como Villa San José. ...
PoblaciónAsturias, Caravia Baja, Duyos
![Cueva de Tito Bustillo]()
El entorno. El Macizo de Ardines. Descripción general.
La Cueva de Tito Bustillo se encuentra en macizo de Ardines, una colina caliza situada en la orilla oeste del estuario que forma el rí...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 12-03-1970
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
![Cueva del Tinganón]()
La cueva del Tinganón es una oquedad natural situada en la sierra de Escapa, en el concejo de Ribadesella, a una altitud aproximada de 320 m. Una de sus bocas de acceso se encuentra en las cercanías d...
Elemento de interés naturalAsturias, Ribadesella, Llovio
![Playa de Santa Marina]()
La playa de Santa Marina tiene todos los servicios necesarios para disfrutar de una jornada segura de sol y playa: salvamento, servicio de asistencia al baño para personas con discapacidad, pasarel...
PlayaAsturias, Ribadesella, Ribadesella
![Llano de Margolles]()
Llano de Margolles, Llano o El Llanu Margolles es un lugar de la parroquia de Margolles, en el concejo de Cangas de Onís. Llano está situado a orillas del río Sella, y se llega por la carretera N-6...
PoblaciónAsturias, Cangas de Onís, Llano de Margolles
![Berbes]()
Berbes es un pueblo y parroquia del concejo de Ribadesella, situado a 80 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera N-632 y lindando con el concejo de Caravia, al que perteneció durante el tri...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Berbes
![Pumarín]()
Pumarín es una localidad de Caravia Alta, cercana a Prado de Caravia, con categoría administrativa de Casería, en el concejo de Caravia.En el lugar se conservan buenos ejemplos de arquitectura tradici...
PoblaciónAsturias, Caravia Alta, Pumarín
![Playa de El Barrigón]()
Pequeña playa a la que se accede en marea baja situada entre la Playa de La Isla de Colunga y la Playa de La Espasa....
PlayaAsturias, Colunga, La Isla