Cerrar
Pantano de Proserpina de Mérida

La obra del dique, uno de las más grandes de la antigüedad, tiene 425 metros de largo por 21 metros de altura y cierra un vaso natural en el que confluyen dos arroyos, aparte de recoger aguas de lluvia y de algún manantial. Presenta varias fases de construcción. La más antigua, del siglo I y hoy bajo las aguas, es un muro de sillares con contrafuertes de sillarejo aguas arriba, los añadidos posteriores (que van del siglo II al XVII), crean una pantalla ataludada con contrafuertes aguas arriba. Estas ampliaciones se hicieron, bien para aumentar la capacidad del vaso, bien porque el vaso original se colmataba de fangos y, ante la imposibilidad de dragarlo, éste se recrecía.
Aguas abajo el dique está estribado sobre un gran espaldón de tierra. Adosadas a la presa y embutidas en el espaldón dos torres desde la que se accedía a las tomas de agua que estaban a distintas alturas del muro. De estas torres, el agua pasaba a la conducción hidráulica que llegaba al norte de la ciudad antes de atravesar el valle del Albarregas por el Acueducto de los Milagros de Mérida. A la presa se adosa un importante lavadero de lanas del siglo XVIII.
Fotografías de Pantano de Proserpina de Mérida
Dispones de 12 fotografías de Pantano de Proserpina de Mérida
Barra lateral
Información básica
Nombre: Pantano de Proserpina de MéridaLugar: Mérida
Municipio: Mérida
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Tipo de lugar: Zona arqueológicaEstilo: Romano
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Coordenadas: 38.97058,-6.36653
Categorías
#romano #patrimonio-humanidad #bien-interes-culturalLugares cercanos

Dolmen del prado de Lácara
Zona arqueológica

Alcazaba de Mérida
Monumento

Basílica Romano Cristiana de Mérida
Zona arqueológica

Acueducto de San Lázaro de Mérida
Monumento

Circo Romano de Mérida
Monumento

Templo Romano de Diana de Mérida
Monumento

Acueducto Romano Los Milagros de Mérida
Monumento

Pórtico del Foro de Mérida
Zona arqueológica
Lugares más vistos esta semana

Santuario de la Virgen de Alba
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Yacimiento Jurásico del Puerto de Tazones
Zona protegida

Carreña de Cabrales
Población

Gijón
Municipio