Cerrar
Palacio de Camposagrado de Riaño

Las fachadas tienen diferente tratamiento: La principal, lateral, es de piedra vista con dos plantas; la fachada visible desde la carretera, de mampostería de arenisca revocada, tiene tres plantas con balcones alargados enmarcados por sillares y cadenas esquineras bien talladas.
Cuenta con una capilla adosada de estilo popular, muy remozada por obras posteriores, que está dedicada a San Cristóbal, y una torre mirador (Torre de Villa).
Las distintas dependencias aparecen distribuidas formando un ángulo recto, en el frente se alínean viejos edificios de piedra con muros de ladrillos en su parte alta y decorados con vanos de dintel curvo donde están la cuadras, almacenes y diversos servicios.
Wikipedia
Fotografías de Palacio de Camposagrado de Riaño
Dispones de 9 fotografías de Palacio de Camposagrado de Riaño
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Dintel
- Elemento horizontal que soporta un carga, apoyando sus extremos en las jambas o pies derechos de una vano.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Talud
- Inclinación del paramento de un muro o de un terreno. Se suele usar por una parte para dar mayor resistencia al muro y también para evitar el acceso de las máquinas de guerra
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Barra lateral
Información básica
Nombre: Palacio de Camposagrado de RiañoLugar: Riaño
Municipio: Langreo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Monumento
: Palacio
BIC declarado en 18-01-1995
Coordenadas: 43.3295,-5.72618
Categorías
#bien-interes-culturalLugares cercanos

Arbejil
Población

Iglesia de San Martín de Vega de Poja
Monumento

Casa de los García Bernardo de Ciaño
Monumento

Iglesia de San Félix de Hevia
Monumento

Puente de Colloto
Monumento

Ablaña
Población

Santa María de Bendones
Monumento

Valdesoto
Población

Vigil de Siero
Población

Cortina de Oviedo
Población
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Catedral de León
Monumento

Cueva de Altamira
Zona arqueológica

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Gijón
Municipio