Descripción
Ordial de la BarcaAldea de la parroquia de El Baradal o de la Barca Alta, en el concejo de Tineo. Se llega por carreteras locales que parten de El Pedregal o El Crucero. Su nombre da idea del cultivo de cebada en el lugar. Quedan allí algunos ejemplos de arquitectura tradicional.
Fotografías de Ordial de la Barca
Glosario de términos
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cascada de Máñores]()
La cascada de Máñores es un salto de agua, de unos veinte metros de altura, cercano al pueblo del mismo nombre, en el concejo de Tineo. Se llega por ese lugar o desde la cercana aldea de Fuejo, estand...
Elemento de interés naturalAsturias, Tineo, Máñores
![Fana de La Corona]()
Esta fana, cercana a Las Estacas (Belmonte de Miranda), es el resultado de una explotación de oro romana. El canal de agua para el desmonte procedía de Acicorbiu, y ahora es utilizado como camino.
...
Zona arqueológicaAsturias, Belmonte de Miranda, Las Estacas
![Casandresín]()
Lugar de la parroquia de San Vicente, en el concejo de Salas. Está situado en una ladera, en las estribaciones de la sierra de Bodenaya. De caserío disperso. conserva algunos ejemplos de arquitectu...
PoblaciónAsturias, Salas, Casandresín
![Sorriba]()
Sorriba (Santa Eulalia) es un pueblo del concejo de Tineo, situado a 435 m de altitud, en las inmediaciones del monte El Viso y sobre la cuenca del río Narcea. Se accede a él por una empinada carreter...
PoblaciónAsturias, Tineo, Sorriba
![Soto de los Infantes]()
Soto de los Infantes es un pueblo del concejo de Salas, situado
a 130 m de altitud, en la vega del río Narcea, en las inmediaciones de la carretera AS-15. Conserva buenos ejemplos de
arquitectura t...
PoblaciónAsturias, Salas, Soto de los Infantes
![Área recreativa Casa del Puerto]()
Este área recreativa se encuentra en un pinar situado en la Sierra de Tineo y Busmayor en una ladera próxima al alto de la Casa del Puerto (1025 m de altitud) desde donde se puede contemplar una inter...
Área recreativaAsturias, Tineo, Villatresmil
![Puentecastro]()
Puentecastro o La Pontecastru es una aldea de la parroquia de Tuña, en el concejo de Tineo. Está dividida en varios barrios, situados en el valle del río Genestaza. Se llega por una carretera local qu...
PoblaciónAsturias, Tineo, Puentecastro
![Bodenaya]()
Lugar y parroquia del concejo de Salas. Se llega por la carretera N-634. Fue braña vaqueira (muchos de sus vecinos eran arrieros en tiempos) y muy cerca tiene otras brañas que ahora son caserías: Brañ...
PoblaciónAsturias, Salas, Bodenaya
![Braña de Bustellán]()
Braña vaqueira de verano o mixta (estantes y trashumantes) del concejo de Tineo, pasado el alto de la Casa del Puerto. Sus brañas de invierno parece que eran Monterizo, Brañaescardén y Businán, aunque...
Conjunto etnográficoAsturias, Tineo, Braña de Bustellán
![Iglesia de San Francisco de Tineo]()
La iglesia parroquial de San Francisco de Tineo formaba parte del convento franciscano de San Francisco del Monte, construido en el siglo XIII. Sufrió numerosas reformas con el paso del tiempo. ...
MonumentoAsturias, Tineo, Tineo