Murallas de Madrigal de las Altas Torres
Situación
Coordenadas: 41.09145,-5.00148
Descripción

Murallas de Madrigal de las Altas Torres
La muralla presentaba multitud de torres de distintas alturas y plantas corondas con almenas y adarves. Su perímetro, considerado durante años perfectamente circular, es en realidad un óvalo que se extiende por 700 metros y cierra una superficie de 39 hectáreas. Se cree que el conjunto llegó a disponer de 80 torreones de los que solo se conservan 23. Fuera de las mismas aun pueden apreciarse los vestigios de los antemuros y el foso. De las cinco puertas originales solo conocemos cuatro: la de Cantalapiedra, la de Peñaranda, la de Arévalo y la de Medina. La quinta, llamada "de los caños", se encontraba en la actual plaza del Cristo. Las más espectaculares son las de Cantalapiedra, con vano apuntado y planta pentagonal, y la de Arévalo, con una entrada quebrada desde el arroyo de la Cava.
Su fábrica está basada en el tapial que se ejecuta en distintas hiladas con relleno de argamasa.
Fotografías de Murallas de Madrigal de las Altas Torres
Glosario de términos
- Adarve
- Camino que corre por la parte superior de una fortificación o muralla, protegido por un parapeto, y que da paso a los puestos de vigilancia. En la ciudad musulmana, callejón sin salida y con puertas que se cerraban de noche
- Almena
- Cada uno de los prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas para resguardarse en ellas los defensores.
- Argamasa
- Mezcla formada por cal, arena y agua, usada en la albañilería para unir piedras, ladrillos etc.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Medina
- Nucleo urbano de una ciudad musulmana, en ella se encontraba la mezquita, la madraza, la alcaicería y la zona comercial
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Tapial
- Técnica constructiva consistente en la realización de un encofrado de madera, que era rellenado por piedras y hormigón (mezcla de cal, arena y agua). Esta técnica constructiva consiste en el uso de encofrados de diversa anchura rellenos de todo tipo de materiales mezclados con cal que de por sí no son resistentes, pero que mezclados y sometidos a secado y presión, adquieren gran dureza. Cada encofrado tenía, aproximadamente unos 90 cm. de altura. Las sucesivas superposiciones obtenían la altura deseada.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Arco de Piedra de Madrigal de las Altas Torres

Monumento
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Casa Natal de Isabel la Católica

Monumento. BIC declarado en 21 de septiembre de 1942
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Hospital de la Purísima Concepción de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 23 de febrero de 1983
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de San Andrés de Rasueros

Monumento
Ávila, Rasueros, Rasueros
Iglesia de Santa María del Castillo de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 14/08/1991
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de San Nicolás de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 04/06/1931
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 24/04/2007
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres