Descripción
La Rebollada de Cabranes La Rebollada o La Rebollá es una pequeña aldea del concejo de Cabranes, situada a 430 m de altitud, en las inmediaciones de una carretera que parte de la AS-334 y comunica con la AS-225 Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, destacando sobremanera un hórreo con magnífica decoración estilo Villaviciosa, situado en el caserío de La Llorea.
Fotografías de La Rebollada de Cabranes
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Iglesia de Santa María de Villamayor]()
Aunque fue fundado con anterioridad, el primero documento conservado que hace referencia al Monasterio de Santa María de Villamayor es de 1231, apareciendo como un cenobio femenino de monjas benedicti...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 03-06-1931
Asturias, Piloña, Villamayor
![Hería de Cabranes]()
La Hería o Iría es una aldea del concejo de Cabranes, situada a 350 m de altitud, al término de una carretera que parte de la AS-255. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreo...
PoblaciónAsturias, Cabranes, Hería
![Palacio de la Cogolla]()
El palacio de la Cogolla, también perteneciente a los Álvarez de las Asturias y vinculado a la torre fuerte de La Ferrería (Fuentesanta), data del siglo XVI y está ubicado en el término de La Cogolla,...
MonumentoAsturias, Nava, La Cogolla
![Torreón de Lodeña]()
El torreón de Lodeña es una torre bajomedieval de planta cuadrada, considerada una de las más robustas de Asturias, situada en el concejo de Piloña. Su fundación se remonta al siglo XII - XIII pert...
MonumentoAsturias, Piloña, Lodeña
![San Salvador de Valdediós]()
El Conventín. Consagrada en 893 por siete obispos, según consta en la inscripción de su fundación que aún se conserva en una lápida de mármol empotrada en el exterior de la cabecera, esta igles...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Valdediós
![Iglesia de San Pedro de Beloncio]()
San Pedro de Beloncio aparece citado por primera vez en el año 926 en una donación otorgada por Ramiro Alfonsiz, hijo de Alfonso III, a la iglesia de San Salvador de Oviedo. En dicho documento se menc...
MonumentoAsturias, Piloña, Beloncio
![Cadanes]()
Cadanes es una aldea de la parroquia de Pintueles, en el concejo de Piloña. Está situada en una planicie, y se llega por la carretera PI-9. Quedan en el lugar buenos ejemplos de arquitectura tradic...
PoblaciónAsturias, Piloña, Cadanes
![Palacio de La Ferrería]()
El Palacio de la Ferrería es una construcción palacial rural fundada por los Alvarez de las Asturias en el s. XIV.
La parte mas primitiva de la construcción es la torre central, a esta se a...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 30-12-1992
Asturias, Nava, Fuensanta
![Viobes]()
Viobes es un pueblo del concejo de Nava, situado a 330 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-357. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Est...
PoblaciónAsturias, Nava, Viobes
![Capareda]()
Aldea de la parroquia de Anayo, en el concejo de Piloña. Está situada en el límite con Cabranes y Villaviciosa. La iglesia, dedicada a Santa María, ya aparece citada en documentos del año 926, y conse...
PoblaciónAsturias, Piloña,