Descripción
La Cuevona de Cuevas es una formación kárstica de unos 300 m de longitud que discurre siguiendo el cauce del arroyo de la cueva a la que debe su origen. La situación de aislamiento geográfico de la localidad de
Cuevas de Ribadesella, debida por una parte al farallón calizo que discurre en dirección NO-SE y, por otra, al cauce del río Sella, se rompe con el acceso natural creado por el arroyo de la cueva que, atravesando las calizas, permitió que fuera utilizado secularmente como una vía de tránsito, primero peatonal, y ahora abierta al tráfico rodado por la carretera local RS-3, como ejemplo de integración y cooperación entre la obra de la naturaleza y las necesidades de comunicación de la gente no sólo es posible sino que, como es el caso, propicia un singular y magnífico espectáculo.
Dispone de estalactitas, estalagmitas, columnas y coladas conforman el paisaje interno de la cueva. Destacan diferentes formaciones que han sido nombradas como: la lengua del diablo, las barbas de Santiago o las estalactitas de bandera.
Fotografías de La Cuevona o Cuevona de Cuevas
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Torre de Junco]()
La Torre de Junco, en el pueblo del mismo nombre, en Ribadesella, es un claro ejemplo de la inclinación de las estirpes nobles durante la baja Edad Media por la creación de torres señoriales con funci...
MonumentoAsturias, Ribadesella, San Esteban
![Cuevas de Ribadesella]()
Cuevas o Cuevas del Agua es un pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 30 m de altitud, a orillas del río Sella. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destaca un hó...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Cuevas
![Palacio de la Piconera]()
Palacio de la Piconera, en Ribadesella, fue construido en 1891 por el indiano Manuel Martínez, emigrante en Venezuela o Cuba, según la fuente consultada. Tiene planta rectangular con reminiscencias cl...
MonumentoAsturias, Ribadesella, Ribadesella
![Iglesia de Santa María de Junco]()
Esta iglesia data, según los especialistas, del siglo XIII; siendo contruida en estilo románico tardío, fue modificada sucesivamente en el s. XVI, el s. XVIII y finalmente en el s. XX. Por su importan...
Monumento.
BIC declarado en BOE 24/06/1967
Asturias, Ribadesella, Junco
![Labra de Cangas de Onís]()
Labra es un bonito pueblo del concejo de Cangas de Onís. Frente a la iglesia hay un cartel colocado por el ayuntamiento que pone lo siguiente: PALACIO DE LABRA, siglo XVII con vestigios anteriore...
PoblaciónAsturias, Cangas de Onís, Labra
![Llames de Pría]()
Lugar de la parroquia de Pría, en el concejo de Llanes. Se halla cercano a la playa de Aguamía Guadamía y a los bufones de Pría. Quedan en el lugar construcciones de estilo tradicional, una capilla de...
PoblaciónAsturias, Llanes, Llames
![Playa de Arenal de Morís]()
770 metros de arena dorada para una de las playas más frecuentadas del concejo de Caravia. El Arenal de Morís cuenta con excelentes equipamientos, acceso para discapacitados y oferta hostelera....
PlayaAsturias, Caravia,
![Palacio de Montoto]()
El palacio de Montoto está situado a 45 m de altitud, en lo alto del pueblo de Torre (Ribadesella), coronando una saliente rocoso, quizás en el lugar que algún día ocupó algúna torre defensiva. Su fáb...
MonumentoAsturias, Ribadesella, Torre
![Prado de Caravia]()
Situada a 137 m. de altitud, Prado es lugar de la parroquia de Caravia la Alta, y capital del concejo de Caravia. Hasta la Baja Edad Media, las tierras de Caravia formaron parte del territori...
PoblaciónAsturias, Caravia Alta, Prado
![Toriello]()
Pueblo del concejo de Ribadesella, situado a 55 m de altitud, al lado de la carretera AS-263. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada a San Martín. Se encuentra en ...
PoblaciónAsturias, Ribadesella, Toriello