Descripción
La BrañuetaZona con grandes praderías y cabañas muy cercana a
Pineda, en Somiedo. Quedan restos de buenas cabañas de teja, otras se conservan a duras penas, y hay una teitada muy hermosa y fotogénica (sobre todo con buena luz...), situada en el lugar conocido como El Cutchao, y que da vista hacia el Hayedo de Rioforno. Se llega desde
Pineda por la collada de encima del pueblo, girando a la derecha al llegar arriba, o por prado desde las últimas casas del pueblo, camín éste en el que abundan los pastores eléctricos para evitar, parece, la invasión por parte de los venados, y en el que hay tomar como referencia una gran cabaña que se ve desde abajo, hacia la que sube un camino que fue bueno pero que está cegado en algunas partes por la maleza, con lo que hay que subir a ratos por los prados. En la zona más alta de la majada hay una gran fuente-abrevadero. En la denominación del lugar seguimos a Víctor Martín, en los mapas del Ign aparece como cabañas de Ricovela, y en el de Adrados como Brañeta y Ricobela. En sus cercanías se encuentra la Cul.lada
Pineda, donde hay alguna cabaña de teja más, alguna con una edificación añadida para la pernocta del brañero, a las que corresponden las cuatro últimas fotografías.
Fotografías de La Brañueta
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![La Riera de Somiedo]()
La Riera es un pueblo del concejo de Somiedo situado en las inmediaciones de la carretera AS-227, a unos 490 m de altitud. Entre su patrimonio destaca su iglesia, dedicada a San Pedro. En las proximid...
PoblaciónAsturias, Somiedo, La Riera
![Corés]()
Corés es un lugar y parroquia de Somiedo, situada en el Valle del Pigüeña. Se llega por una carretera local que parte de Aguasmestas y finaliza en Villar de Vildas. En ella se conservan antiguas casas...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Corés
![La Azorera]()
La Azorera es una aldea de la parroquia de Genestaza, en el concejo de Tineo. Abundan en el lugar las construcciones tradicionales, muchas de ellas muy arregladas. Hay varias paneras. Está comunicada ...
PoblaciónAsturias, Tineo, La Azorera
![Fana de Genestaza]()
La Fana de Genestaza (Xinistaza) es un fenómeno geológico singular. El proceso comenzó en el siglo XIX con un primer desgaje de la ladera occidental de la Sierra de La Cabra, que continúa desmoroná...
Elemento de interés naturalAsturias, Tineo, Genestaza
![Braña de Cornichán]()
Braña equinoccial de La Rebollada de Somiedo, situada a poca distancia de este pueblo, desde el que se accede por una buena pista, a orillas del río de Las Paxarinas o Cuermichán. En ella hay unas di...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Rebollada
![Ecomuseo de Somiedo]()
El Ecomuseo de Somiedo nace a partir de un proyecto que el Ayuntamiento de Somiedo encarga al antropólogo Adolfo García Martínez en 1991, con el objetivo de difundir el medio natural y el patrimoni...
MuseoAsturias, Somiedo, Caunedo
![Castro de Somiedo]()
Lugar de la parroquia de Pola de Somiedo, situado a la vera de la carretera AS-227. Aparece mencionado en el Libro de los Testamentos, en un documento de 1096 en el que Jimena Peláez dona a la iglesia...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Castro
![Braña de Cortinas]()
Se llega a ella por un buen y soleyero camino que parte del pueblo de Robléu, en Somiedo. Está considerada una de las brañas de cabanas con teja más importantes de la zona. Siguiendo el camino se pued...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Robledo
![Valcárcel]()
Valcárcel o Valcarce es lugar de la parroquia de Clavillas, en el concejo de Somiedo, y su primera referencia documental data del año 1096. Fue antiguo coto señorial de Clavillas, del que fue señor Go...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Valcárcel
![Peña Furada]()
El pico Castiellu o Peña Furada es un pico de 1424 m de altitud, cercano a Valle de Lago, y que presenta en uno de sus lados un arco natural, de donde toma el nombre. Se asoma sobre el valle del río S...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Valle de Lago